Buscan incentivar el turismo entre Argentina y Brasil

Por Impulso

Daniel Scioli se reunió con el titular de la cartera turística brasilera para impulsar los viajes entre los países.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con el ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto, para reimpulsar el turismo pospandemia.

Durante el encuentro coincidieron en que el turismo de proximidad, sobre todo entre la Argentina y Brasil, “será la base de la retomada de los viajes internacionales con un potencial de 11 millones de turistas brasileños listos para viajar“, de acuerdo al comunicado oficial emitido por la Embajada argentina en el vecino país.

Al comienzo de la reunión, Scioli comunicó al ministro Machado Neto con su par argentino Matías Lammens y ambos acordaron reunirse en el marco del próximo encuentro de Ministros de Turismo del Mercosur en Recife el 21 y 22 de octubre para continuar profundizando la integración turística.

Por otra parte, Scioli y Machado Neto acordaron trabajar en mejorar el tránsito a través de las fronteras para los turistas de la Argentina y Brasil y para ello coordinar el trabajo de las autoridades migratorias de ambos países.

Scioli se comprometió, junto al Ministro brasileño, en impulsar en conjunto el pedido para la homologación ante el Vaticano del Camino de los Jesuitas, importante atractivo turístico que atraviesa la Argentina y Brasil. También hablaron de la próxima liberación del turismo de cruceros en el vecino país y el impacto futuro para el turismo en ambas naciones.

Finalmente, se planteó la importancia del manejo conjunto del turismo en Cataratas del Iguazú y la necesidad de establecer el puente aéreo Congonhas en San Pablo y Aeroparque. Ambos coincidieron en el impacto positivo que la vacunación y la baja de los casos están teniendo en ambos países para el regreso del turismo.

Télam

Tags: Argentina brasil Daniel Scioli turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman