Facebook prohíbe en sus plataformas todo contenido de origen talib

Por Impulso

La plataforma considera a la milicia talibán una "organización terrorista", y anunció que ya está en actividad un grupo de expertos para monitorear cualquier tipo de contenido de apoyo y eliminarlos.

Facebook prohibió en sus plataformas cualquier contenido de apoyo a la milicia talibán -que desde este lunes controla totalmente Afganistán- a la que considera una “organización terrorista”, y anunció que ya está en actividad un grupo de expertos para monitorear y eliminarlos.

“Los talibanes están sancionados como organización terrorista según la legislación estadounidense y les hemos prohibido nuestros servicios en virtud de nuestras políticas de organizaciones peligrosas. Esto significa que eliminamos las cuentas mantenidas por los talibanes o en su nombre y prohibimos elogios, el apoyo y la representación de ellos.”, dijo un portavoz de Facebook al servicio publico de información británico BBC.

Durante años la milicia islamista utiliza las redes sociales para difundir sus mensajes, por lo que su rápida toma de control de Afganistán plantea nuevos desafíos para las empresas de tecnología sobre cómo lidiar con los contenidos relacionados con este y otros grupos radicales.

Facebook calificó a los talibanes como una organización peligrosa desde hace muchos años.

El portavoz del gigante tecnológico agregó que “un equipo dedicado de expertos en Afganistán, que son hablantes nativos de dari y pashto y tienen conocimiento del contexto local, nos ayuda a identificar y alertarnos sobre problemas emergentes en la plataforma”.

Facebook no toma decisiones sobre el reconocimiento de los Gobiernos nacionales, sino que sigue la “autoridad de la comunidad internacional”, agregó, y destacó que la política se aplica a todas sus plataformas, incluida su red insignia de medios sociales, Instagram y WhatsApp.

LOS TALIBANES UTILIZAN WHATSAPP

Sin embargo, hay informes de que los talibanes están usando WhatsApp para comunicarse.

Consultado sobre este punto, el vocero dijo que tomaría medidas si encontraba cuentas en la aplicación vinculadas al grupo.

Las plataformas de redes sociales rivales también han sido objeto de escrutinio sobre cómo manejan el contenido relacionado con los talibanes.

 

Tags: Afganistán aplicaciones ataques ciberseguridad Facebook instagram internet mundo política politica internacional talib taliban talibanes tecnología terroristas Whatsapp



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman