¿Se hizo más habitual el uso de cannabis con fines medicinales?

Por Impulso

Una encuesta aseguró que seis de cada diez argentinos conoce a alguien que lo utiliza. ¿Qué dicen los profesionales de la salud?

Seis de cada diez argentinos conoce a alguien que utiliza cannabis con fines medicinales, cifra que se repite en cuanto a la cantidad de personas que afirmaron “haberlo utilizado o que podrían hacerlo en el futuro, si llegase a necesitarlo”, según una encuesta difundida por la Cámara Argentina del Cannabis (Argencann).

Para la realización del estudio se entrevistó un universo de 1.518 personas de distintos puntos del país y 80 profesionales de la salud (médicos y farmacéuticos), quienes respondieron positivamente ante la utilización medicinal del cannabis, su uso como materia prima para el desarrollo de productos industriales y el consumo adulto responsable.

En cuanto al cannabis como producto con fines medicinales, casi todos los encuestados afirmó conocer este uso y casi no hubo registros de opiniones negativas.

Seis de cada diez argentinos “conoce a alguien que está usando cannabis con fines medicinales y también el 60% admitió haberlo utilizado o que podría hacerlo en el futuro, si llegase a necesitarlo, afirmó el estudio realizado por CIO Investigación.

Además, 7 de cada 10 médicos y 8 de cada 10 farmacéuticos “recibieron información y consultas de pacientes para poder acceder a productos farmacéuticos elaborados con cannabis” y el 88% de los farmacéuticos y el 65% de los médicos consultados “considera como algo positivo el uso del cannabis, coincidiendo con ellos el 56% de la opinión pública.

Entre el 70 y el 80 por ciento de profesionales de la salud y de las personas de manera general encuestadas están “de acuerdo” con que en la Argentina se desarrolle “el cultivo de cannabis como materia prima para la elaboración de diferentes tipos de productos”.

Asimismo, el 60 por ciento del total de los encuestados “están de acuerdo con la despenalización del consumo adulto responsable de cannabis, de acuerdo al sondeo difundido por Argencann.

Télam

Tags: argentinos cannabis medicinal uso



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman