“Fatum”, el nuevo thriller nacional en el canal UN3

Por Impulso

Claudio Tolcachir y Martina Gusmán son los protagonistas de esta serie de 24 capítulos cortos que se podrá ver a través de la plataforma del canal web por su app para dispositivos móviles y Smart TV.

“Fatum”, serie web de thriller psicológico escrita y dirigida por Nahuel Torini e Ignacio Casaretto y protagonizada por Claudio Tolcachir y Martina Gusmán, se estrena el jueves 26 en el canal UN3, perteneciente a la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Germán de Silva, Lorena Vega, Edgardo Castro y Rafael Federman completan el elenco de esta serie de 24 capítulos cortos de 4 minutos cada uno, que se podrá ver a través de la plataforma del canal www.un3.tv o por su app para dispositivos móviles y Smart TV.

TRAMA

La trama recorre la historia de cinco personas que buscarán un consejo en un misterioso individuo sin saber las consecuencias que esto les traerá, se informó a través de un comunicado.

En este derrotero se encuentra un empresario acorralado a punto de perder todo, una periodista inmersa en la investigación de un crimen, una policía que quiere ascender en la fuerza, un jugador de fútbol dispuesto a cualquier cosa por triunfar en la cancha, y un cura que deberá enfrentar la contradicción más grande de su vida.

Fuente: Télam

Tags: aplicaciones app Claudio Tolcachir dispositivos moviles Martina Gusmán serie web smart tv thriller psicológico UN3 Universidad Nacional de Tres de Febrero



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman