Lanzan un curso de integración de las energías renovables en la arquitectura

Por Impulso

La iniciativa se da en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe.

El gobierno provincial llevará adelante una capacitación conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, sobre integración de las energías renovables en la arquitectura, con el objetivo de promover el uso de energías renovables en el sector residencial, industrial y comercial. Cabe resaltar que el curso es posible gracias al convenio de cooperación firmado entre el Ministerio y la institución.

La capacitación tiene como objetivo formar profesionales que acompañen y faciliten la implementación de las energías renovables en el territorio provincial, a través del Programa Energía Renovables para el Ambiente (ERA) que viene desarrollando la cartera ambiental en pos de la Transición Energética Santafesina.

Los diseños arquitectónicos que impulsan el uso de energías renovables en la construcción y en entornos urbanos se presentan como acciones concretas de mitigación frente al cambio climático, ya que permiten la creación de modelos de ciudad y comunidades sostenibles, resilientes y con un desarrollo bajo en carbono.

La capacitación está destinada a todos los profesionales matriculados del Colegio de Arquitectos, con conocimientos en construcción, diseño y/o arquitectura, que estén interesados en conocer más sobre energías renovables. Durante el cursado, se abordarán conceptos generales para el diseño eficiente de instalaciones solares fotovoltaicas y térmicas, sistemas de biogás y biomasa, dentro de las normativas provinciales ambientales y energéticas. A su vez, se desarrollarán lineamientos básicos para la implementación de medidas de eficiencia energética.

La propuesta está a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, contará con 4 encuentros sincrónicos de 4 horas y una jornada de instalación práctica. Las clases se desarrollarán en todas las sedes del Colegio, bajo una modalidad mixta, asignando a un grupo reducido de los participantes la posibilidad de concurrir de manera presencial, cumplimentando los protocolos de prevención vigentes. El resto de los participantes se conectará por medio de una plataforma virtual.

El cronograma del curso está organizado por sedes y prevé el siguiente orden: Reconquista (inicio 3 de septiembre), Casilda (inicio 7 de septiembre), Rafaela (inicio semana del 15 de septiembre), Venado Tuerto (inicio semana del 22 de septiembre), Rosario (inicio semana del 29 de septiembre), Santa Fe (inicio Semana del 6 de septiembre). Por su parte, las temáticas a desarrollar están diagramadas en base a los siguientes ejes:: Introducción: ambiente, arquitectura sustentable y energías renovables. Contexto general; Energía solar fotovoltaica; Energía solar térmica y aerotérmica (bombas de calor); y Sistemas de biogás y biomasa.

Los interesados deberán inscribirse enviando un mail a ambientecapacita@santafe.gov.ar. La propuesta es gratuita y se entregan certificados.

PLATAFORMAS FOTOVOLTAICAS

Sumado a esto, otro punto a destacar en el marco del convenio firmado, es el compromiso del Colegio para la colocación de una planta fotovoltaica en cada una de sus sedes, generando una acción activa frente al cambio climático y convirtiéndose en el primer Colegio en contar con energías renovables en todos sus espacios.

TE PUEDE INTERESAR

Revolución verde: en Rosario nace con fuerza el “primer gimnasio sustentable del país”

Tags: cambio climatico Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe. curso energias renovables ministerio de ambiente y cambio climatico



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman