Jóvenes se capacitaron a través del curso “Impulsarte”

Por Impulso

El espacio de formación virtual para personas de entre 18 y 35 años alcanzó a casi 400 personas y estuvo destinado a fortalecer proyectos de quienes tengan una primera idea y a quienes ya cuenten con un emprendimiento.

La Municipalidad de Rosario, a través de las secretarías de Desarrollo Humano y Hábitat, y de Desarrollo Económico, entregó certificados a jóvenes emprendedoras y emprendedores que participaron de la segunda edición de «Impulsarte: Mi primer emprendimiento».

La actividad, que se llevó a cabo en la explanada del Galpón de Juventudes, fue encabezada por el intendente Pablo Javkin.

«Impulsarte: Mi primer emprendimiento» es un curso de formación virtual para personas de 18 a 35 años, destinado a fortalecer proyectos productivos de quienes tengan una primera idea y también de quienes ya cuenten con un emprendimiento inicial en marcha.

La propuesta buscó generar y fortalecer emprendimientos juveniles de triple impacto: sociales, económicos y ambientales/sustentables, a través de estas capacitaciones virtuales.

En este escenario se otorgó también el capital semilla de $15.000 a cada uno de los 30 proyectos seleccionados, como incentivo para su desarrollo.

Esta selección se realizó teniendo en cuenta los criterios de factibilidad, sostenibilidad, innovación y relación con las juventudes de la ciudad.

Durante la entrega de certificados, el intendente Pablo Javkin expresó: “Nosotros tenemos que construir lo que viene. Si hay algo que está claro es que no va a ser fácil para los Estados imaginar las políticas públicas ‘desde arriba’. Lo bueno es que ahora todos entendemos que es un mundo mucho más horizontal, mucho más creativo, más dinámico”.

“Y en este contexto lo que hace tan interesante a este programa es que no sólo toma la inquietud de emprender de casi mil jóvenes, sino que además de ofrecer un proceso de capacitación, a un grupo también lo podemos ayudar con un capital semilla y unirlo al circuito de todo lo que hemos aprendido en este tiempo con las ferias, el acompañamiento a la producción, los apoyos en el banco para generar la posibilidad de ingresar a la economía digital”.

La segunda edición de esta propuesta se desarrolló entre mayo y julio de este año, con ocho módulos que incluyeron clases en formato video, material de lectura y trabajo en foros para dar continuidad y seguimiento a los contenidos.

Las temáticas desarrolladas incluyeron: Emprendedores y emprendimientos; Diagnóstico de ideas, propuesta de valor y estrategias de comercialización; Diseño y comunicación en nuestros productos o servicios; Identidad visual del emprendimiento: la marca, sus elementos y aspectos legales de su registro; Costos, precio de venta y ganancias de mi emprendimiento.

También hubo capacitación para salir al mercado; redes sociales y marketing digital; Repaso y modelo propio de nuestro emprendimiento; Experiencias de jóvenes emprendedores locales.

Los proyectos fueron seleccionados luego de ser evaluados por un jurado tripartito compuesto por la Dirección de Juventudes y la Escuela de Emprendedores de Economía Social, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, y el Espacio Innova.R de la Dirección de Innovación y Emprendedorismo, Secretaría de Desarrollo Económico.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: capacitación comunicación diagnostico diseño emprendedoras emprendedores emprendimientos estrategias de comercialización formacion ideas Identidad visual impulsarte impulso jovenes marketing digital mercado redes sociales



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman