Para Corral y López Molina: “Hay que resolver los problemas más urgentes de inseguridad, inflación y desempleo”

Por Impulso

Los dirigentes y precandidatos de Vamos Juntos, que participarán de las PASO de Juntos por el Cambio, proponen saltar la grieta y "un acuerdo para un país de futuro más allá de quien gobierne".

Los precandidatos a senador y diputado nacional de “Vamos Juntos” en Juntos por el Cambio, José Corral (UCR) y Roy López Molina (Pro), plantearon que para la pospandemia “es necesario un acuerdo político que esté por encima de la grieta y un abordaje profesional y de consenso para dejar atrás la crisis social, económica y de violencia”.

Ambos consideran, como Horacio Rodríguez Larreta, que el rechazo a los privilegios del Gobierno nacional debe ser “en las urnas”; en referencia a las reuniones en Olivos.

“Hay que resolver los problemas más urgentes de los santafesinos que son la inseguridad, la inflación y el desempleo. Para eso es necesario un acuerdo estructural pensado en un país de futuro, más allá de quién gobierne. Nosotros tenemos esa vocación”, coincidieron los dirigentes.

José Corral, que encabeza la fórmula para el Senado, profundizó: “En ese camino lo central es la educación y el desarrollo productivo y urbano. Hay grandes aglomerados como Rosario, Santa Fe y Rafaela que concentran más de la mitad de la población de la provincia pero también hay una enorme porción dedicada a la ganadería y agricultura”.

“Nosotros tenemos pluralidad, experiencia y conocimiento del territorio”, valoró Corral, que fue dos veces intendente de la ciudad de Santa Fe y candidato a gobernador en 2019, mientras que Roy López Molina es concejal de Rosario y fue diputado provincial y candidato a intendente.

El rosarino encabeza la propuesta para la Cámara de Diputados junto a Lucila Lehmann (CC). Elisa Carrió definió a Vamos Juntos como “la lista de la industria y el campo”; la fundadora de la coalición que trajo a la provincia el apoyo de todo Juntos por el Cambio.

El rosarino López Molina agregó: “Con José (Corral) somos la única propuesta dentro de Juntos por el Cambio que en la última elección estuvimos en el mismo espacio, lo que es una señal de coherencia además de que nos conocemos de memoria”.

Así, se diferenció de la que componen Federico Angelini y Amalia Granata del bloque Somos Vida, de la periodista Carolina Losada que trabajaba en medios de comunicación y de Maximiliano Pullaro, que era ministro de Seguridad de una gestión con el socialismo bajo el sello del Frente Progresista.

 

Tags: cambiemos carrio Diputados elecciones 2021 elecciones legislativas José Corral juntos por el cambio paso política politicos precandidatos Rodriguez Larreta Rosario Roy Lopez Molina Santa Fe senadores vamos juntos



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman