Manes: “Hace falta un acuerdo político que dure más de un mandato”

Por Impulso

El científico y precandidato de Juntos en la provincia de Buenos Aires aseguró que "nadie se salva solo y que la grieta empobrece y embrutece".

El precandidato de Juntos en la provincia de Buenos Aires Facundo Manes reclamó “un acuerdo político que dure más de un mandato y lleve a la Argentina al desarrollo” y aseveró que “nadie se salva solo y que la grieta empobrece y embrutece“.

Así lo afirmó al exponer en un panel de la conferencia virtual organizada por el Consejo de las Américas, que compartió con la senadora Anabel Fernández Sagasti (precandidata a renovar su banca por el Frente de Todos en Mendoza) y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, precandidata a diputada de Juntos por el Cambio en la Ciudad.

En su disertación, Manes pidió “dejar de debatir cómo repartir pobreza y generar riqueza” y para eso propuso una revolución del conocimiento porque es “el motor económico en la sociedad actual“.

No basta con una Ley del Conocimiento, ni medidas pequeñas y conservadores que mejoren un poquito lo que hay“, sostuvo y pidió “invertir en capital humano, y formar a niños y adolescentes para siglo XXI“.

No hay destino para la Argentina aislada del mundo“, señaló, al tiempo que remarcó la necesidad de “un sistema educativo de calidad, con inclusión e innovación, que vuelva a ser herramienta de progreso social“.

La gente no quiere planes, quiere trabajar“, sostuvo Manes en su discurso, pero para eso instó a lograr que la economía argentina “sea competitiva a nivel global“.

Télam

Tags: acuerdo buenos aires Facundo Manes juntos mandato



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman