Con el eje repartido entre Covid-19 y VIH se realiza el XVIII Simposio de la Fundación Huésped

Por Impulso

Especialistas nacionales e internacionales presentarán los últimos avances en tratamientos y vacunas contra el coronavirus así como recorrerán las novedades y desafíos respecto al VIH. El evento comienza este lunes y será virtual.

El XVIII Simposio Científico de Fundación Huésped, que se llevará a cabo desde este lunes 30 de agosto al 3 de septiembre en formato virtual por segundo año.

El encuentro ofrecerá 14 sesiones y contará con la participación de más de 2.500 profesionales de la salud y líderes comunitarios de todo el país y América Latina.

Además de Covid-19 y VIH se debatirá sobre enfermedades transmisibles y otros hitos recientes en relación a derechos sexuales y reproductivos, como la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Como es habitual, el Simposio incluirá miradas más allá de los descubrimientos médicos y en este sentido se distingue la conferencia del Carlos del Río, de Estados Unidos, quien disertará sobre “Enfrentando la pandemia: lecciones aprendidas y desafíos pendientes”.

Además, se abordarán las novedades sobre los estudios más relevantes y descubrimientos sobre la inmunidad post-vacuna y la eficacia de la vacunación contra Covid-19.

Por otro lado, José María Miró, de Barcelona, realizará una conferencia sobre los últimos avances en el tratamiento de Covid-19 y Jurgen Rockstroh, de Alemania, hará una presentación sobre las pandemias del COVID y VIH.

NOVEDADES SOBRE VIH

En cuanto a las novedades sobre VIH, se destacan las presentaciones de las investigadoras mujeres de América Latina: Claudia Cortés (Chile), expondrá sobre la situación en Latinoamérica y el Caribe respecto a los esfuerzos frente a la pandemia del VIH y los desafíos que todavía quedan por superar.

Por su parte, Brenda Crabtree (México) presentará la historia y avances sobresalientes de la vacuna contra el VIH y los logros que se pueden esperar en esta materia.

Otro de los invitados más relevantes de esta edición es Raphael Landovitz (de Estados Unidos) que desarrollará sobre los últimos avances en prevención de VIH y Profilaxis Pre Exposición (PrEP).

También serán parte del evento Anton Pozniak (del Reino Unido) con su conferencia sobre las novedades del tratamiento VIH en el 2021, Chloe Orkin (del Reino Unido) quien actualizará las novedades respecto a las nuevas drogas para el VIH en estudios en fase I y II.

¿Qué otros temas abordará el encuentro?

Otros temas de relevancia actual que se abordarán son: intersección entre VIH, violencia y géneros; el trabajo con poblaciones claves en la pandemia y los desafíos en la implementación de la ley de IVE.

Este año, la apertura del evento contará con la participación de la galardonada escritora y actriz Camila Sosa Villada quien llevará adelante la plenaria “La supervivencia trans a 9 años de la ley de identidad de género”.

Para descargar el programa completo ingresa AQUÍ

 

Tags: Anton Pozniak Brenda Crabtree Carlos del Río Chloe Orkin Claudia Cortés COVID-19 derechos sexuales y reproductivos Enfermedad enfermedades transmisibles Fundación Huesped Interrupción Voluntaria del Embarazo José María Miró Jurgen Rockstroh la pandemia del VIH PrEP profesionales de la salud Profilaxis Pre Exposición Raphael Landovitz Salud Simposio Científico tratamientos vacunas VIH violencia y géneros virtual XVIII Simposio de la Fundación Huésped



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman