Millonaria inversión de la provincia en la recuperación del Parque Regional Sur, en Rosario

Por Impulso

Los trabajos incluirán obras hidráulicas en el curso del arroyo Saladillo. El gobernador Omar Perotti la definió "como una obra estratégica y de alto valor” para toda el área metropolitana.

El gobierno de la provincia presentó el proyecto de recuperación del Parque Regional Sur de la ciudad de Rosario, que incluye obras hidráulicas en el curso del arroyo Saladillo. La iniciativa cuenta con una inversión que supera los 3.000 millones de pesos. Los trabajos estabilizarán la cascada y protegerán el puente del Molino Blanco, para garantizar la conectividad.

La obra se desarrollará en dos etapas: la primera prevé el reacondicionamiento estructural del puente Molino Blanco y la protección de la cascada para detener el retroceso de la misma; en tanto que la segunda, consiste en la ejecución de una pantalla de hormigón armado.

En la oportunidad, el gobernador Perotti remarcó que se trata de una “obra estratégica para el Gran Rosario; una obra de alto valor para todos los rosarinos, para todos los santafesinos en general, por lo que significa el Parque Regional Sur y lo que ha significado, en todos estos años, el retroceso de la cascada y la puesta en riesgo del puente”.

A continuación, adelantó que, para la primera etapa de la obra, se pondrá en marcha la licitación el próximo 10 de septiembre, y para la segunda, el 10 de octubre.

Luego, explicó que “es una obra con una inversión muy importante. Habrá aportes de recursos propios y de recursos nacionales, porque es el primer paso para ponernos a trabajar después con las áreas que corresponden al municipio de Rosario y al de Villa Gobernador Gálvez”.

En el mismo sentido, el senador provincial por el departamento Rosario, Marcelo Lewandowski, resaltó que “lo que significa urbanizar la zona, embellecer el parque, darle a esa cascada hasta un atractivo turístico”.

UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA

Por su parte, el secretario de Empresas y Servicios Públicos del Ministerio de Infraestructura, Carlos Maina, recordó que “en la gestión del gobernador Jorge Obeid, por el año 2006, ya estábamos tratando de buscarle una solución a esta cascada y hoy el tiempo hizo que estemos trabajando contrarreloj”.

El funcionario remarcó “es una obra que muchas veces se prometió. Hoy estamos a las puertas de la solución definitiva”.

Sobre el final, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, indicó que “estas obras son de alta complejidad porque las metodologías constructivas no son fáciles. El principal problema es el retroceso de la cascada, que desde 1988 a este momento retrocedió aproximadamente 20 metros por año, y en este momento está a 180 metros del puente Molino Blanco”.

Y concluyó que “lo importante es tratar de parar ese retroceso y defender el puente, porque si hay un corrimiento muy fuerte, se ponen en riesgo los otros puentes río arriba”.

 

 

Tags: Cascada conectividad obras obras públicas Omar Perotti Parque Regional Sur puente puente del Molino Blanco Rosario Saladillo Santa Fe Villa Gobernador Galvez



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman