La inflación preocupa también en la Eurozona

Por Impulso

Según datos oficiales alcanzó el 3% interanual en agosto, el máximo en 10 años. Existes pronósticos de incrementos durante todo el 2021 pero descartan un "proceso estructural".

La tasa de inflación interanual en la Eurozona alcanzó en agosto el 3%, según comunicó este martes el instituto de estadísticas europeo Eurostat, lo cual representa la cifra más alta desde noviembre de 2011.

El dato preliminar, que superó lo pronosticado por todos 37 economistas encuestados por la agencia Bloomberg, indica una aceleración en los precios al consumidor respecto del mes anterior donde registró 2,2%, y se vio impulsado por el sector energético que registró un aumento de 15,4% interanual en el período analizado.

En tanto, la inflación subyacente (que descarta precios volátiles como los de los alimentos y la energía) marcó 1,6%, la mayor cifra desde 2012.

La Eurozona consiste de los 19 países de la Unión Europea que adoptaron al euro como moneda.

La cifra llega luego de que este lunes Alemania y España anunciaran tasas de inflación del 3,4% y 3,3%, las más altas desde 2008 y 2012 respectivamente.

Del mismo modo, en Francia se reportó una inflación que llegó al 2,4% en agosto, y en Italia marcó 2,6%.

EL FUTURO DEL BLOQUE EN OPINIONES

Según declaraciones a la agencia AFP de Jack Allen-Reynolds, economista de la consultora Capital Economics, la inflación podría aumentar “aún más en los próximos meses”, aunque consideró que esto se debe a “presiones temporales que deberían desaparecer el próximo año, dejando la inflación general y subyacente muy por debajo del 2% para fines de 2022”.

La misma opinión es suscripta por la consultora Oxford Economics, que observó que el aumento “es en gran parte transitorio”.

Del mismo modo, el Gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, aseguró el lunes que no había riesgo de “sobrecalentamiento” en el bloque monetario.

En tanto, Berg Colijn, economista de ING Bank NV en Ámsterdam, señaló a Bloomberg que los datos de hoy van a causar “cierto nerviosismo” pero “no muestran evidencia de un aumento más estructural de la inflación”.

Sin embargo, Colijn consideró que persiste el riesgo de una inflación más alta, y el resultado dependerá de si los mayores costos en los transportes y los materiales pasarán o no a los bienes finales.

En ese sentido, el Banco Central Europeo (BCE) fijó una meta de mediano plazo del 2% para la inflación, una cifra que, sin embargo, quedó ampliamente superada este mes: sus pronósticos indicaban una alza este año del 1,9% para luego caer al 1,5% y 1,4% en 2022 y 2023, respectivamente.

Fuente: Télam

Tags: Alemania aumentos Bloomberg crecimiento economía España Euro Europa Eurostat Eurozona Francia incremento inflación Italia Jack Allen-Reynolds Oxford Economics precios Unión Europea



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman