Impulsarte: Capacitaciones para jóvenes con ganas de emprender

Por Impulso

Se abre una nueva convocatoria para emprendedoras y emprendedores en el marco del Plan Cuidar, del 1 al 12 de septiembre está abierta la inscripción a la 3° edición de la iniciativa municipal dirigida a fortalecer primeras ideas y apuntalar proyectos en marcha.

La Municipalidad de Rosario informó que del 1 al 12 de septiembre está abierta la inscripción a la tercera edición de «Impulsarte: Mi primer emprendimiento».

Este espacio es un curso de formación virtual gratuito para jóvenes de 18 a 35 años, destinado a fortalecer los proyectos productivos de quienes tengan una primera idea y también de quienes ya cuenten con un emprendimiento en marcha.

Quienes se encuentren interesados en participar deberán completar el siguiente formulario online https://bit.ly/3zzhYyS

Emprendimientos juveniles de primer impacto

«Impulsarte: Mi primer emprendimiento» busca generar y fortalecer emprendimientos juveniles de triple impacto: sociales, económicos y ambientales/sustentables, a través de estas capacitaciones virtuales desarrolladas en una plataforma pública especialmente diseñada para la iniciativa.

De las y los emprendedores que presenten sus proyectos al final del curso, se elegirán 30 propuestas que recibirán un incentivo de $15.000 como capital semilla.

En esta ocasión, la capacitación comenzará el 20 de septiembre y los contenidos que se desarrollarán son:

Módulo 1: Emprendedores y emprendimientos. ¿Quiénes y para qué?

Módulo 2: Oportunidades de negocio, propuesta de valor y estrategia de comercialización.

Módulo 3: Diseño y comunicación en nuestros productos o servicios.

Módulo 4: Identidad visual del emprendimiento: la marca, sus elementos y aspectos legales de su registro.

Módulo 5: Costos, precio de venta y ganancias de mi emprendimiento.

Módulo 6: Salir al mercado. Redes sociales y marketing digital.

Módulo 7: Repaso y modelo propio de nuestro emprendimiento.

Módulo 8: Experiencias de jóvenes con emprendimientos locales.

PLAN CUIDAR

En el marco del Plan Cuidar, este programa apunta a acompañar e impulsar a las y los jóvenes a desarrollar su potencial y autonomía.

La formación es un trabajo en conjunto entre la Dirección de Juventudes, la Escuela de Emprendedores de Economía Social y la Dirección de Innovación y Emprendedorismo, además de la colaboración de otras dependencias municipales.

Cabe recordar que de la edición anterior, que llevó adelante entre mayo y julio, participaron alrededor de 400 jóvenes emprendedoras y emprendedores.

Tags: aspectos legales comercialización compras comunicación costos creativa creatividad creativo derecho diseño economia social emprendedoras emprendedores emprendimientos estrategia ganancias Identidad visual impulsarte innovacion innovar jovenes Marca marketing digital mercado Municipalidad de Rosario negocio Plan Cuidar precios redes sociales Rosario valor ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman