Bolsonaro tensiona al máximo la crisis política en Brasil

Por Impulso

El primer mandatario amenaza a jueces del Tribunal Supremo y advierte que la marcha del 7 de septiembre es un "ultimátum". Las consignas son defender la "libertad de expresión" y el "respeto a la Constitución".

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que las manifestaciones convocadas para el martes próximo para promover la intervención del Ejército en el Supremo Tribunal Federal (STF), según los organizadores, servirán de ultimátum a los magistrados del máximo Tribunal del país.

Sin dar nombres, el mandatario dijo que no critica a las instituciones ni a los Poderes, sino que sólo realiza “críticas concretas a las personas”.

El mandatario aseguró que la movilización, a la que vaticinó que asistirán más de 2 millones de personas, es para defender la “libertad de expresión” y el “respeto a la Constitución”.

También dijo, irónicamente, que el juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, que lo investiga por diseminar noticias falsas y atentar contra el sistema electoral por sus denuncias de fraude sin fundamento, puede acompañarlo al acto.

“Inclínese ante la Constitución, respete nuestra libertad, entienda que ustedes dos están en el camino equivocado porque siempre hay tiempo para redimirse”, continuó el presidente, aludiendo a De Moraes y a Luís Roberto Barroso, este último también presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Sin embargo, Bolsonaro no puede -al menos en el marco de la ley- dar un ultimátum a los ministros de la corte suprema.

El camino sería presentar su juicio político en el Senado, que ya resultó ser un camino infructuoso: la solicitud contra Moraes pronto fue rechazada por el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco.

Barroso, además de integrar el Supremo, preside el TSE, sobre el cual Bolsonaro sostiene, sin pruebas, que prepara un “fraude” para los comicios de 2022 y que se valdrá para ello del sistema de sufragio electrónico que el país adoptó en 1996 y cuya transparencia es mayoritariamente reconocida.

De Moraes es quien tiene bajo su órbita un proceso sobre la difusión masiva de “fake news” (noticias falsas en redes) y ataques a las instituciones democráticas a través de internet, en el que Bolsonaro y decenas de activistas de ultraderecha son investigados.

UNA MACHA SIN APOYOS INSTITUCIONALES

La convocatoria a la marcha del próximo martes fue rechazada por el Congreso y el propio Supremo, y condenada por organizaciones empresariales, entidades financieras, sindicatos y los partidos políticos de la derecha más moderada, que en los últimos días publicaron manifiestos en defensa de la democracia y contra cualquier tipo de “aventura autoritaria”.

Bolsonaro, cuya popularidad se sitúa en torno al 25 % según todas las encuestas, reiteró que estará presente en esas manifestaciones “junto al pueblo”, e insistió en que la marcha constituye “un ultimátum a quienes respetan la Constitución”.

UN IMAGEN NEGATIVA QUE CRECE

Otro sondeo publicado este viernes, del Instituto demoscópico PoderData, registra que el índice de desaprobación del ultraderechista mandatario se ubica en torno al 63%, mientras su aprobación se desplomó hasta el 27%, mientras un 10% no responde.

En tono aún más áspero, el capitán de la reserva del Ejército agregó que “como militar”, juró “dar la vida por la Patria y la libertad” y que, junto “al pueblo”, podrá “derrotar a los que quieren llevar a Brasil por el camino de Venezuela”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: 7 de septiembre Alexandre de Moraes bolsonaristas brasil crisis Jair Bolsonro jueces Luís Roberto Barroso marcha movilización política Tribunal Supremo



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman