Alertan que Jair Bolsonaro impulsa “una insurrección”

Por Impulso

Personalidades de la política internacional e intelectuales como Chomsky, Zapatero y otras 150 figuras expresaron su preocupación por el accionar del presidente de Brasil.

La Internacional Progresista afirmó que el presidente de Brasil “intensificó sus ataques en contra de las instituciones democráticas” y que este 7 de septiembre, día de la Independencia del país, habrá una movilización de “supremacistas blancos, la policía militar y funcionarios públicos”.

La Internacional Progresista denunció, en un documento firmado por 150 prominentes figuras políticas de 26 países, lo que consideró como ataques del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a la democracia y alertó sobre un posible golpe de Estado en ese país, justo antes de la marcha oficialista que se celebrará mañana contra el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) que investiga al mandatario.

“Nosotros, representantes electos y líderes de todo el mundo, encendemos la alarma: el 7 de septiembre de 2021, una insurrección pondrá en peligro la democracia en Brasil”.

De esta manera lo alertó el documento de la Internacional Progresista, que, entre otros y otras, suscribieron, por la Argentina, Alicia Castro, Oscar Laborde, Hugo Yasky, Adolfo Pérez Esquivel, Cecilia Britto, Eric Calcagno, Omar Plaini, Fernanda Vallejo, Marita Perceval y Mónica Macha.

El texto, al que también adhirieron los expresidentes José Luis Rodriguez Zapatero, Fernando Lugo, Ernesto Samper y Rafael Correa -de España, Paraguay, Colombia y Ecuador, respectivamente- denunció que la marcha convocada por “grupos de supremacistas blancos, la policía militar y funcionarios públicos” enciende “los temores de un golpe de Estado en la tercera democracia más grande del mundo”.

Los firmantes señalaron que “Bolsonaro y su Gobierno han amenazado -reiteradamente- con cancelar las elecciones presidenciales de 2022 si el Congreso no aprueba estas reformas”.

Entre los centenares de adherentes se cuentan también intelectuales como Noam Chomsky y parlamentarios como el griego Yanis Varoufakis, el británico Jeremy Corbyn, el francés Jean-Luc Melenchon, el colombiano Gustavo Petro, además del candidato presidencial chileno Marco Enríquez Ominami.

El documento agregó que Bolsonaro “convoca a sus seguidores a viajar a Brasilia el 7 de septiembre en un acto de intimidación a las instituciones democráticas del país” y que según un mensaje compartido por el presidente el 21 de agosto, la marcha es en preparación para un “contragolpe necesario contra el Congreso y la Corte Suprema”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: 7 de septiembre bolsonaro brasil independencia jair bolsonaro jueces manifestación marcha presidente Tribunal Supremo



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman