El éxito de la red de inversión colectiva en el mercado inmobiliario local

Por Impulso

La primera empresa del interior del país en implementar este modelo cumplió sus primeros objetivos y ahora va por nuevos horizontes.

La empresa rosarina Custom Invest, dedicada a las inversiones colectivas en el mercado inmobiliario, celebra la venta del 100% de los tickets que disponía en Livingreen, el proyecto que construye la desarrolladora G70 en la zona de Pichincha.

A 14 meses de su salida al mercado inmobiliario, Custom confirma su capacidad para atraer a nuevos públicos de inversores con montos menores. Tal es el caso de Livingreen que en el inicio ofrecía un ticket de ingreso de USD 5.000 que luego bajó a USD 1.000.

Además, el proceso constaba de beneficios mensuales en pesos durante el tiempo de construcción, un rendimiento mayor tras la finalización del edificio por la consolidación de un pool de alquileres temporarios y una posterior apreciación del valor del inmueble al venderse).

Dale un giro 360 a los ahorros:

Con un cambio en el foco del retorno de la inversión, la compañía ofrece una nueva posibilidad en el emprendimiento 360 Building (también de la empresa G70 Desarrollos Inmobiliarios): un edificio de calidad con vista panorámica ubicado en el centro de la ciudad de San Lorenzo con una fecha de entrega estimada de 12 meses.

En este caso la inversión será a corto plazo (debido al avanzado estado de la obra) y ofrecerá como única opción una apreciación de valor que actualmente está estimada desde un 8% (ya que la gran mayoría de los inversores son consumidores finales y eso estipula un aumento del valor una vez que se finalice el edificio).

El ojo puesto en el mercado global:

Como otra muestra de su crecimiento, la empresa ofrecerá próximamente la posibilidad de invertir en la ciudad española de Málaga a través de un sistema que involucra criptomonedas.

Se trata de un acuerdo que realizará Custom, para vender por medio del mercado cripto (en el que se encuentra trabajando), con una empresa constructora oriunda del lugar que ya cuenta con ese tipo de tecnología.

Una compañía en expansión:

Custom invest sigue desarrollando estrategias comerciales y aplicando nuevas tecnologías en todas sus áreas con el fin de ampliar el espectro de beneficios que ofrece a sus inversores.

Actualmente mientras afianza el convenio con su socio de Málaga y ofrece su nuevo producto 360 Building, se encuentra en la búsqueda de otro proyecto para comercializar en la ciudad de Rosario.

Imágenes: Custom Invest

Tags: 360 building construcción crowdfunding Custom Invest desarrollos inmobiliarios edificios G70 desarrollos inversiones inmobiliarias Málaga red de inversion colectiva Rosario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman