El Aeropuerto Sauce Viejo vuelve a exportar al exterior

Por Impulso

Llevaba 15 años de inactividad. "Esta es otra muestra concreta de la decisión política del gobernador Omar Perotti para reactivar los entes aerocomerciales”, afirmó la ministra Frana.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, informó que el Aeropuerto Sauce Viejo (ASV) retoma el servicio de exportaciones con vuelos directos para realizar operaciones de comercio exterior en el mercado internacional.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó que “esta es otra muestra concreta de la decisión política del gobernador Omar Perotti para reactivar los entes aerocomerciales y generar mayor competitividad y empleo para los santafesinos. Esta será una herramienta que sumará competitividad para las pymes de la región, no sólo de la capital provincial, sino también de las zonas aledañas a las rutas 19, 34, 6 y 70, por mencionar algunas“.

El trabajo se realizó en conjunto con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Servicios Portuarios (Depósito Fiscal del Puerto de Santa Fe), Grupo SP (ROS AIR CARGO S.A), representantes de Aerolíneas Argentinas en Rosario, Santa Fe y Paraná.

En este sentido, la directora del ASV, Silvana Serniotti, resaltó que “el trabajo conjunto entre el sector público y el privado ha permitido generar las condiciones para llevar adelante la primera exportación aérea desde el Aeropuerto Sauce Viejo, después de más de 15 años sin operar tránsito internacional”.

Se trata de un verdadero hito para la provincia y la región, ya que logra tender puentes directos con los mercados más competitivos del mundo, agilizando la operatoria aduanera porque permite a los clientes hacer aduana de origen o destino en el depósito fiscal Servicios Portuarios, del Puerto de Santa Fe”, destacó Serniotti.

RUTA PARA LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

Para la exportación, se puede hacer Aduana de origen en el depósito Fiscal de Servicios Portuarios y se realiza un tránsito aduanero hacia el aeropuerto de Sauce Viejo, donde la mercadería se embarca a Aeroparque, haciendo tránsitos a Santiago de Chile, Lima, San Pablo, Montevideo y otros países limítrofes. También se puede conectar por vía terrestre Aeroparque y Ezeiza con un Tránsito Aduanero (TLAT) y salir a todos los destinos disponibles del resto del mundo, desde allí con vuelos directos de Aerolíneas Argentinas y conexiones interlineales.

Para la importación, también se puede llegar a Ezeiza y Aeroparque, y desde allí conectar con Sauce Viejo, haciendo un tránsito hacia Servicios Portuarios, donde se nacionaliza la mercadería. La limitación por el momento es carga no palletizada, bultos sueltos de 60×40 centímetros (medida que soporta el scanner del Aeropuerto) y peso menor a 80 kilogramos por bulto. Con un máximo de aproximadamente entre 1500 y 3000 kilogramos por vuelo, ya que los aviones que llegan a Sauce Viejo son Boeing 737 y Embraer 190.

Tags: Aeropuerto Sauce Viejo exportaciones Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman