Gonzalo Belloso renunció a sus cargos en la Conmebol

Por Impulso

El ex jugador canalla se desempeñaba como Secretario General Adjunto de Fútbol y Director de Desarrollo de la entidad, a la que se vinculó en 2016.

El argentino Gonzalo Belloso renunció a sus cargos en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), confirmó la entidad con sede en Luque, Paraguay.

El exfutbolista de Rosario Central de 47 años, había presentado su renuncia hace un mes pero su salida fue demorada por el presidente de la institución, el paraguayo Alejandro Domínguez.

“Finalmente arreglaron la salida en forma amistosa. Ciclo cumplido”, explicaron a Télam fuentes de la Conmebol.

Oficialmente la entidad comunicó la noticia y le agradeció por “los años de dedicación y fructífero trabajo en favor del fútbol sudamericano”.

“Gonzalo supo impulsar al equipo de trabajo con dinamismo y energía, como antes lo había hecho en las canchas, en su faceta de futbolista profesional. Desde la Conmebol queremos desearle la mayor de las suertes en sus próximos emprendimientos. ¡Hasta siempre, Gonzalo!”, reconoce un comunicado.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Canalla confederación sudamericana de futbol conmebol dirigente futbol Gonzalo Belloso renuncia rosarino Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman