Con la Argentina como defensora del título, comienza el Mundial de futsal

Por Impulso

En Lituania la selección albiceleste debutará este martes antes los Estados Unidos por el grupo F que también integran Serbia e Irán.

El Mundial de Futsal de FIFA Lituania 2021 comenzará mañana, justo un año después de la postergación por la pandemia de coronavirus, con el seleccionado argentino como defensor del título obtenido por primera vez en Colombia 2016.

El equipo nacional iniciará la defensa del título el próximo martes contra Estados Unidos pero el partido inaugural se llevó a cabo este domingo entre el local, Lituania, ante Venezuela, por el grupo A con victoria del equipo sudamericano por 2-1.

El seleccionado argentino es cabeza de serie del grupo F y debutará el martes desde las 14 (hora de Argentina) contra Estados Unidos con transmisión de Directv Sports en la ciudad de Vilna, capital de Lituania, que será sede de los tres partidos de la primera fase.

El segundo compromiso del equipo dirigido por Matías Lucuix será el viernes 17 -nuevamente a las 14- contra Serbia, una de las potencias europeas.

El tercer y último cotejo se jugará el lunes 20 -en el mismo horario- ante Irán, el máximo campeón de Asia y ganador del bronce en Colombia 2016.

Los otros grupos están conformados por los siguientes seleccionados:

Grupo A: Kazajistán, Lituania, Costa Rica y Venezuela.

Grupo B: Guatemala, Uzbekistán, Egipto, Rusia.

Grupo C: Portugal, Tailandia, Marruecos e Islas Salomón.

Grupo D: República Checa, Brasil, Vietnam y Panamá.

Grupo E: España, Angola, Paraguay y Japón.

¿Cómo es la forma de disputa del torneo?

La Argentina, campeón del mundo por primera vez en la edición jugada en Colombia hace cinco años, deberá terminar entre los primeros dos puestos para clasificar directamente a los octavos de final o ser uno de los cuatro mejores terceros.

Si pasa como primero jugará el jueves 23 contra el segundo del grupo E que tiene como favorito a España, ganador de las ediciones 2000 y 2004.

En caso de finalizar segundo del grupo F, la “albiceleste” se cruzará con el escolta del C donde competirá Portugal, último campeón europeo liderado por Ricardinho, seis veces elegido mejor jugador del Mundo.

En el caso de ser tercero, Argentina podría enfrentar al ganador del grupo D, que encabeza el poderoso y pentacampeón Brasil, o al líder del C.

Los octavos de final se disputarán entre el 22 y el 24 de septiembre, los cuartos serán el 26 y 27 y las semifinales el 29 y 30.

La gran final y el partido por el tercer puesto se jugarán el domingo 3 de octubre.

La novedad de la novena edición de la Copa del Mundo organizada por la FIFA será la implementación por primera vez del VAR.

La diferencia es que cada entrenador dispone de un pedido de VAR por tiempo y uno más en caso de prórroga. Si el pedido resulta favorable, el DT conserva el beneficio de pedir el VAR. Caso contrario, lo pierde.

¿Cómo se juega al futsal?

El futsal o también llamado fútbol sala se juega con un arquero y cuatro jugadores de campo en una cancha de 40 metros de largo por 20 de ancho y se divide en dos tiempos de 20 minutos netos cronometrados.

Si un equipo comete seis faltas en un mismo tiempo será castigado con un tiro libre directo sin barrera.

Resultados de la joranda:

GRUPO A

Lituani 1 – Venezuela 2

Kazajistán 6 – Costa Rica 1

GRUPO B

Rusia 9 – Egipto 0

Guatemala 5 –  Uzbekistán 4

El plantel argentino

El plantel elegido por Matías Lucuix para la defensa del título en Lituania, está integrado por: Lucas Farach (Kimberley AC), Nicolás Sarmiento (Real Betis Futsal -España-), Guido Mosenson (Boca Juniors), Santiago Basile (CMB Futsal -Italia-), Lucas Bolo Alemany (Italservice Pesaro -Italia-), Cristian Borruto (Italservice Pesaro -Italia-), Alan Brandi (Jaén Paraíso Interior -España-), Ángel Claudino (Palma Futsal -España-), Sebastián Corso (Industrias Santa Coloma -España-), Leandro Cuzzolino (Italservice Pesaro -Italia-), Matías Edelstein (Hebraica), Maximiliano Rescia (Levante UD FS -España-), Andrés Santos (Signor Prestito CMB -Italia-), Damián Stazzone (San Lorenzo), Pablo Taborda (Italservice Pesaro -Italia-) y Constantino Vaporaki (Meta Catania C5 -Italia-).

Por su parte, la delegación en Lituania se completa con los siguientes oficiales: Director Técnico: Matías Lucuix, Ayudante de Campo: Nicolás Gulizia, Preparador Físico: Prof. Esteban Pizzi, Entrenador de Arqueros: Nicolás Noriega, Analista de video: Pedro Baiza, Médicos: Dres. José Artese y Jorge Mouras, Kinesiólogos: Lic. Francisco Caut y Lic. Emilio Pittavino, Masajista: Ezequiel Guzmán, Utilero: Maximiliano Ledesma, Administrativo: Mariano Cabellón, Prensa: Cristian Claverie, Delegados: Ignacio Santos, Matías Velázquez, Ramiro Cragno, Hernán Lomba, y Jonathan Sanzi, en calidad de Presidente.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Deportes FIFA futsal Lituani Mundial



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman