Santa Fe continúa con la entrega de la Tarjeta Alimentar

Por Impulso

Este jueves se llevará a cabo un operativo en la localidad de Coronda. La provincia entregó más de 30 mil tarjetas en agosto y espera sumar más de 50 mil en septiembre y octubre.

El Ministerio de Desarrollo Social realizará, este jueves 16 de septiembre, la distribución de la Tarjeta Alimentar a nuevos beneficiarios del programa Argentina Contra el Hambre en la localidad de Coronda. La actividad tendrá lugar en el predio del Club de Leones, calle Güemes 1557, de 14 a 17 horas.

OPERATIVO PROVINCIAL

El Ministerio de Desarrollo Social entregó, desde el inicio del nuevo operativo en el mes de agosto, más de 32.000 tarjetas en distintas localidades de la provincia de Santa Fe.

En tanto, durante septiembre y octubre, está prevista la entrega de un total de 56.416 tarjetas en todo el territorio provincial.

Se trata de nuevas incorporaciones como parte de la ampliación que se puso en marcha en mayo y que contempla a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensión por madre de siete hijos.

Tags: Corondá Santa Fe tarjeta alimentar



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman