Fernández pidió mejores condiciones de financiamiento para afrontar el cambio climático

Por Impulso

El mandatario participó en un foro convocado por el presidente de EE.UU., Joe Biden, y habló sobre la deuda argentina con el FMI.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que “es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta, al exponer junto a líderes globales de manera virtual en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, convocado por su par de Estados Unidos, Joe Biden.

O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia, afirmó Fernández en su intervención desde la residencia presidencial de Olivos, en la cual planteó ante Biden y los dirigentes globales la necesidad de mejores condiciones de financiamiento para enfrentar la crisis climática y, en consonancia, una baja de tasas y más plazos ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Resulta esencial para la Argentina la posibilidad de que se eliminen las sobretasas y se extiendan los plazos de pago” de los compromisos con el FMI, teniendo en cuenta “las actuales circunstancias de estrés sanitario, financiero y ecológico”, afirmó el presidente.

En ese marco, y al referirse a la situación del país, señaló que “los recursos aprobados en 2018 por el Fondo Monetario Internacional a la Argentina fueron de 57.000 millones de dólares, el equivalente a todo lo que el FMI desembolsó en el año de la pandemia a 85 naciones del mundo”, lo que la convierte “en una deuda insostenible”.

Fernández remarcó que la combinación de “una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como la Argentina, y aseguró que es “urgente repensar una nueva Arquitectura Financiera Internacional” que incluya “la capitalización de los Bancos de Desarrollo y el canje de deuda por clima”.

Asimismo, recordó que la Argentina “ha decidido aumentar su ambición climática y comprometer la neutralidad de carbono hacia 2050, aun “en medio de una situación de endeudamiento, que resulta inédita a nivel mundial”, y aseguró que “una crisis generalizada de deuda sólo agravaría la degradación ambiental”.

Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”, afirmó el Presidente argentino en la reunión de trabajo de alto nivel, que se desarrolló de manera virtual y de carácter privado, por lo cual no fue abierta ni a la prensa ni al público en general.

Télam

Tags: Alberto Fernandez cambio climatico financiamiento FMI Joe Biden



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman