El PJ prepara una concentración por el 17 de octubre con el aval de la Casa Rosada

Por Impulso

Ese día se celebra la Lealtad Peronista. El jefe de Gabinete Juan Manzur se refirió a las celebraciones de una fecha “emblemática”.

El Partido Justicialista (PJ), que encabeza a nivel nacional el presidente Alberto Fernández, prepara un gran acto al aire libre para la emblemática fecha del 17 de octubre, día de la Lealtad Peronista.

Es un día emblemático en el que el peronismo celebra y todos los dirigentes que conformamos este espacio político nos vamos a congregar como marca la mística y la tradición de nuestro partido”, dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur en declaraciones a Radio 10.

En ese marco, Manzur recordó que “el año pasado lo hicimos en el salón Felipe Vallese -en la sede de la CGT de la calle Azopardo- y este año nos vamos a juntar en un espacio abierto para convocar a todos los dirigentes y la militancia para celebrar una vez más este 17 de octubre con una mirada linda y optimista para un futuro mejor. Este es el desafío“.

El tema fue tratado en el almuerzo que el presidente Alberto Fernández y Manzur mantuvieron con dirigentes de la CGT en la Casa de Gobierno, donde se analizaron los resultados electorales de las PASO del 12 de septiembre.

Aunque desde la CGT habían anticipado a Télam que el acto podría realizarse frente al Mercado Central, en la localidad de Tapiales, partido de La Matanza, fuentes oficiales remarcaron que el lugar de la concentración todavía no está definido.

Lo que sí está confirmado es que el acto se hará y que la convocatoria ya se puso en movimiento. También está por verse si la CGT y el PJ y otros espacios del Frente de Todos unifican distintas propuestas que están circulando para conmemorar lo que el peronismo conoce como el Día de la Lealtad.

Télam

Tags: 17 de octubre casa rosada Lealtad Peronista PJ



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman