Calle San Luis: ¿Cómo se movieron las ventas en septiembre?

Por Impulso

El centro comercial dio a conocer las cifras comerciales del noveno mes del año. Además, informó qué días estarán abiertos los negocios durante el próximo fin de semana largo.

Suba interanual y baja mensual: así fue septiembre en materia de ventas en el Centro Comercial Calle San Luis. La asociación de comerciantes de ese espacio dio a conocer las cifras del noveno mes del año y reveló detalles del movimiento comercial.

En términos mensuales, en septiembre se registró una merma del 3 por ciento en las ventas, promediando los distintos rubros comerciales. En tanto, a nivel interanual el balance es positivo, puesto que las ventas subieron un 14 por ciento en comparación con lo registrado en septiembre de 2020.

Todavía no alcanzamos los valores prepandemia”, aclararon los comerciantes mediante un comunicado firmado por el titular del centro comercial, Miguel Rucco, que con optimismo expresó: “La reapertura de actividades nos dan a futuro una perspectiva positiva y preparando actividades para el Día de la Madre por un repunte en las ventas”.

A su vez de cara al próximo fin de semana largo, informaron: “Por decisión de la mayoría de los comerciantes, esta semana abriremos nuestras puertas normalmente el día jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de octubre, permaneciendo cerrados el día lunes 11 por el Día del respeto a la Diversidad Cultural”.

Tags: Calle San Luis día de la madre prepandemia septiembre ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman