Ansiedad e inseguridad, entre las consecuencias de la caída de Whatsapp

Por Impulso

Especialistas alertan sobre estos sucesos pero aclaran que se debe "separar adicción de lo que es un uso dependiente" de las aplicaciones.

La psicóloga Laura Jurkowski afirmó que la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger genera “mucha ansiedad” y refuerza “la inseguridad” porque depender de estas aplicaciones lleva muchas veces a que se dejen de utilizar “recursos alternativos”.

“Genera mucha inseguridad y ansiedad porque al depender de WhatsApp y otras redes sociales muchas veces se dejan de utilizar otros recursos alternativos como el teléfono”, explicó a Télam la especialista en adicción a las tecnologías.

Jurkowski señaló que “separaría adicción de lo que es un uso dependiente” y agregó que “cuando se habla de adicción se utilizan patrones como abstinencia y angustia”.

En relación a la utilización de las otras redes sociales, dijo que “están divididas por rango etario” a diferencia de WhatsApp.

SEPARAR ANSIEDAD DE ADICCIÓN

“Cuando no puede realizar ese comportamiento y ese es el principal interés de la persona y descuida otras actividades” se puede hablar de adicción, explicó.

La directora del Centro Reconectarse, que sostuvo que “lo que vemos es que la gente tiene un uso excesivo y no utiliza otros recursos, pero no toda la gente es adicta, es más un uso dependiente”.

La adicción “es una manera de llenar un vacío por medio de ese comportamiento”, precisó.

“Alguien que tiene dificultades sociales le cuesta más hablar por teléfono o encontrarse cara a cara con alguien” ante la imposibilidad de utilizar WhatsApp, explicó.

La autora del libro “Efecto Pantalla. Cómo lograr el equilibrio digital”, sostuvo que “WhatsApp hace que dejemos de entrenarnos en aquellas cosas que más nos cuestan”.

Alrededor de las 12.15, hora de Argentina, las tres aplicaciones que pertenecen a Facebook dejaron de funcionar y, según el portal especializado downdetector.com.ar, en menos de una hora sumaron más de 20.100 denuncias generales de usuarios a nivel global.

Si bien WhatsApp e Instagram habían sufrido una caída en marzo y julio de este año, la última vez que se registraron fallas en los tres servicios en simultáneo fue en julio de 2020, según el portal Adsl Zone.

Luego de este incidente Mark Zuckerber brindó explicaciones de lo que sucedió que generó un vacío en las comunicaciones y una millonaria caída de las acciones de su empresa en la Bolsa de Nueva York.

Fuente: Télam

Tags: adicción ansiedad Facebook inseguridad instagram internet redes sociales tecnología Whatsapp



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman