“Sin el sector de la construcción, la Argentina no tiene destino”

Por Impulso

Lo dijo el jefe de Gabinete Juan Manzur, que remarcó la necesidad del diálogo con ese rubro para "pensar un futuro mejor".

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, destacó el papel del sector de la construcción al afirmar que, “sin este sector, la Argentina no tiene destino, y remarcó la necesidad del diálogo para “pensar un futuro mejor“, al exponer en la apertura de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

Este es el sector donde más del 95% son empresas nuestras, empresas familiares a lo largo y ancho de nuestro país, de las cuales más del 90% son pymes“, subrayó Manzur en su mensaje, en el que puso el acento también en el “dinamismo” y el “trabajo” que genera la obra pública, además de una “mejor calidad de vida para muchos argentinos y argentinas“.

Sin este sector la Argentina no tiene destino“, enfatizó el jefe de Gabinete, quien también hizo hincapié en la búsqueda de previsibilidad y en el diálogo entre los actores: “Estas creo que son las cosas que nos hace bien a todos. Sentarnos en una mesa los trabajadores, el Gobierno, las empresas y mirar hacia adelante para pensar en un futuro mejor en el marco de un contexto difícil y asegurar cierta previsibilidad“.

Capaz sea el momento de sentarnos en una mesa con el mapa de la Argentina, con las asimetrías que tiene y decir `hay que empezar por aquí“, agregó.

El jefe de ministros también se refirió al lanzamiento del programa “Construir Trabajo e Igualdad”, que plantea capacitar a beneficiarios del plan Potenciar Trabajo en obra pública: “En la emergencia cientos de familias no tienen sustentos y ahí salimos en una emergencia a dar lo que se conoce como sueldos sociales, pero esto hay que capacitar y modificar eso transformándolo rápidamente en trabajo“, dijo.

El mejor igualador social es el trabajo, añadió y enfatizó que esa se trata de la “convicción más profunda del Gobierno nacional” al querer “una Argentina que incluya, que genere oportunidades y mire hacia adelante“.

Télam

Tags: Argentina construcción Juan Manzur



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman