Futbol y Negocios: ¿Cuáles son los planteles más caros del mundo?

Por Impulso

La Premier de Inglaterra se lleva el podio económico y es la liga más competitiva del planeta. Con Messi el PSG metió a Francia en el TopTen.

El plantel del París Saint Germain (PSG), con Lionel Messi, el francés Kylian Mbappé y el brasileño Neymar, está octavo en el lista de los clubes con los planteles más valiosos del fútbol mundial.

Este ranking es liderado por Manchester City y Manchester United, ambos de Inglaterra, según el Observatorio de Fútbol CIES (Observatorio de Fútbol del Centro Internacional de Estudios del Deporte).

El PSG, que cuenta también con los argentinos Ángel Di María, Leandro Paredes y Mauro Icardi, se cotiza en 1.100 millones de dólares, mientras que el Manchester City se valoriza en 1.742 millones y el Manchester United en 1.653.

El cálculo del CIES es más científico y diferente, por ejemplo, del sitio web Transfermarkt, el portal especializado en traspasos de fútbol.

En plena crisis financiera, Barcelona aparece en cuarta posición en un listado compuesto por solo 98 clubes de las cinco grandes ligas: Alemania, España, Francia, Inglaterra e Italia.

En el plantel catalán está Pedri, de 18 años con un precio entre 140 y 173 millones de euros, mientras que Neymar está valorado entre 58 y 80 millones de dólares.

El listado de los 10 planteles más valiosos del mundo es el siguiente:

.1) Manchester City (Inglaterra) 1.742 de dólares

.2) Manchester United (Inglaterra) 1.653

.3) Chelsea (Inglaterra) 1.288

.4) Barcelona (España) 1.220

.5) Bayern Munich (Alemania) 1.211

.6) Liverpool (Inglaterra) 1.181

.7) Real Madrid (España) 1.152

.8) París Saint Germain (Francia) 1.100

.9) Borussia Dortmund (Alemania) 935

10) Atlético de Madrid (España) 901.

Fuente: Télam

Tags: dinero dolares economía euros futbol Messi planteles



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman