La creación de trabajo privado es el camino para lograr una Argentina sostenible

Por Impulso

Con este eje se presentó el "57° Coloquio IDEA", evento empresarial que contará con la participación de reconocidos oradores nacionales e internacionales y será atravesado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU para 2030.

Se presentó oficialmente el 57° Coloquio IDEA que se desarrollará desde el 13 hasta el 15 de octubre entre las 7:30 y 14 hs de manera presencial en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La presidenta del 57° Coloquio y CEO de Schneider Electric, Paula Altavilla, se refirió al lema que acompaña la edición de este año y destacó: “Logremos una Argentina sostenible hace referencia a la necesidad de trabajar todos juntos para lograr que nuestro país tenga un crecimiento genuino con integración social y cuidado del medio ambiente, que es una agenda que necesitamos abordar todos. Necesitamos generar un shock de trabajo y empleo para que el crecimiento sea genuino e inclusivo, esté relacionado con la generación de valor, y sea sostenible”.

Este año el Coloquio tiene como objetivo ubicar al empleo privado formal en el centro de la conversación para potenciar la integración social, el crecimiento y desarrollo del país en el largo plazo.

El encuentro será atravesado por cinco ejes que se desprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU para 2030: Desarrollo económico sostenible, Confianza para la inversión y educación para el desarrollo, Ecosistemas Dinámicos, Innovación para la sostenibilidad y Cambio climático, diversidad e inclusión.

“Hay que estabilizar la macroeconomía para tener previsibilidad. La Argentina va a salir adelante unida y trabajando. Por lo cual, tenemos que generar inversión para que pueda haber trabajo porque es la mejor herramienta de integración”, comentó Roberto Murchison, Presidente de IDEA y Presidente de Grupo Murchison.

También, con respecto a la generación de trabajo, resaltó “Venimos hablando con los movimientos sociales para ver cómo podemos vincular la economía popular con las cadenas de valor de los sectores más dinámicos.Queremos unir esas dos economías y para eso hay que hacer un esfuerzo grande”.

Entre los funcionarios confirmados que participarán del evento se encuentran Martín Guzmán, Ministro de Economía de la Nación (quien lo hará a través de una videoconferencia); Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación; Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y Hernán Lacunza, Director de Empiria Consultores y ex Ministro de Hacienda de la Nación.

Además, entre los oradores internacionales que formarán parte del encuentro, están Ricardo Hausmann, Director of the Growth Lab, Professor of the Practice of International Political Economy, Harvard University; Jean-Pascal Tricoire, Chairman and CEO Schneider Electric; Paul Polman, Influencer, Business Leader, Campaigner, Co-Author of “Neto positivo: cómo prosperan las empresas valientes dando más de lo que reciben”; Oren Gershtein, Founder of IdealityRoads and CITES’ partner; y Tyler Cowen, Economics Professor, George Mason University and author, Big Business, Stubborn Attachments and Average Is Over.

El evento será transmitido en vivo de forma gratuita a través del canal de YouTube de IDEA

Para más información en este enlace.

 

Tags: Argentina CABA Coloquio IDEA economía empresas Guzman industria Kulfas ONU Rodriguez Larreta sostenible



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman