“Brotecitos, NuesTrans Canciones”: Ya está disponible el libro de partituras y cancionero de artistas nacionales

Por Impulso

Los miércoLEES DE IMPULSO. Desde hoy, se puede conseguir esta pieza que recopila el arte de artistas trans, travestis y no binarios del país, entre quienes se encuentran las rosarinas Ayelén Beker y Morena García.

Desde este miércoles, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) presenta uno de los proyectos más celebrados y esperados. Se trata de la salida del libro “Brotecitos, NuesTrans Canciones”, en donde se pueden visualizar las partituras y letras de las obras musicales compuestas por artistas travestis, trans y no binarios de Argentina.

De este modo, se puede seguir visibilizando y promoviendo todo el arte del colectivo, que ya deslumbró con sus piezas audiovisuales a través del canal oficial de YouTube del Centro Cultural Kirchner. El libro puede adquirirse de manera digital y en forma gratuita en el siguiente enlace.

Con un amplio recorrido artístico, Susy Shock y Javiera tomaron las riendas de la coordinación, para dar lugar a la composición de más de 20 artistas de todo el largo y ancho del país. Quienes formaron parte del proyecto son: Ayelén Beker (Santa Fe), Carla Morales Ríos (Salta), Ese Negro Montenegro (CABA), Ferni (CABA), Gaita Nihil (CABA), Ire Paz (Río Negro), Julián Chacón (PBA), La Diki (Tierra del Fuego), Lelé (CABA), Leo Azul (Córdoba), Lola Bhajan (CABA), Lorena Carpanchay (Salta), Luchi de Gyldenfeldt (CABA), Michelle Lacroix (Chaco), Michelle Vargas Lobos (Chubut), Morena García (Santa Fe), Nadia Jazmín del Rosario ZunÞiga Sanchez (Chubut), Roma Roldán (PBA), Tomi Llancafil (Chubut) y Valen Bonetto (Córdoba).

NuesTrans Canciones, arte de tapa (Gentileza MN Prensa & Comunicación)

NUESTRANS CANCIONES

…Brotecitos es la decisión política del INAMU de hacer arte en contexto de política pedagógica con prontitud, rectitud y audacia. Pronto a generar restituyendo la justicia que demanda un colectivo y la audacia de darle circulación. Aquí tenemos composiciones guachas ¿Cómo definir lo producido por un colectivo proveniente de la diáspora? Su único nexo es la identidad, hija del oprobio. Y ese oprobio en las bibliotecas de un país entero, para que quienes estudien música se encuentren con estos Brotecitos y laven así toda herida.” (Marlene Wayar).

Wayar hace arte en el prólogo del libro que también cuenta con ilustraciones de Pedro Strukelj y crónicas del escritor argentino I Acevedo.

Con la idea firme de promover reforzar las capacidades, estrategias y protagonismos desde lo individual y colectivo de las diversidades del sector, la Agenda Federal de Géneros del INAMU se dispuso a editar este material que busca, además, la participación en términos de igualdad, el acceso a los recursos, reconocimiento y toma de decisiones.

Diez canciones son las que recorren una gran variedad de géneros musicales, paseando entre el rap y el trap, la cumbia y hasta la copla. Cada una está plasmada en estas páginas, con su letra, partitura, cifrado y gráficos, con acordes para guitarra y piano. A su vez, se puede acceder a través del código QR a la grabación que formó parte del concierto ofrecido en el Centro Cultural Kirchner en marzo de 2020.

 

Imágenes: Gentileza MN Prensa & Comunicación. Ph: MAFIA

Tags: Ayelén Beker CCK Centro Cultural Kirchner colectivo travesti trans INAMU Instituto Nacional de la Música LGBT lgbt rosario libro libro partituras y cancionero MiércoLees Morena García no binario NuesTrans Canciones Susy Shock



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman