Negocios y Capacitación: Fortalecimiento técnico de MiPyMes santafesinas dedicadas a la miel

Por Impulso

Los institutos nacionales INTI e INTA brindaron un espacio de formación de la que participaron 20 cooperativas y emprendimientos familiares.

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con los institutos nacionales de Tecnología Industrial (INTI) y de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó la capacitación “Valor Agregado Productos de Colmena”, de la que participaron 20 MiPymes santafesinas.

Estas cooperativas apícolas y emprendimientos familiares recibieron una capacitación técnica sobre la relación entre calidad y buenas prácticas en las tecnologías de fraccionamiento de miel.

La misma se desarrolló de manera virtual a través de cinco módulos teórico-prácticos, distribuidos en 14 horas.

El objetivo central fue ampliar y afianzar los conocimientos técnicos de los fraccionadores de miel en las tecnologías adecuadas para la producción de productos de calidad sostenida, de acuerdo a la demanda del consumidor, posibilitando una mejor inserción en el mercado interno y externo.

La formación responde a la demanda de los mismos fraccionadores santafesinos con Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) y Registro Nacional de Establecimientos (RNE), nucleados en la delegación Santa Fe de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM) y del Grupo Exportador Apícola Santafesino (GEAS), ante la necesidad de afianzar la calidad y las buenas prácticas de manufactura.

Al respecto, el director de Producción Lechera y Apícola, Abel Zencklussen, resaltó que “en el marco del Plan Apícola Santafesino, uno de los pilares es el agregado de valor a los productos de la colmena, y es esencial que desde el gobierno provincial acompañemos con herramientas técnicas este desarrollo que no solo beneficia a los fraccionadores sino también a todos los consumidores santafesinos”.

Asimismo, valoró que “la capacitación desarrollada permitió afianzar los procesos tecnológicos actuales y generó nuevas demandas para el futuro en el avance de un agregado de valor diferenciado, lo que ratificó el interés de los fraccionadores por fortalecer el segmento de miel fraccionada en el mercado local e internacional”.

 

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: agroalimentos apicola capacitación empresas formacion industria INTA INTI miel mipymes producción pymes Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman