Ofrecen créditos y bonificaciones a productores ganaderos del norte de Santa Fe

Por Impulso

El gobierno santafesino busca beneficiar el abastecimiento del mercado interno y el posicionamiento en los mercados internacionales.

El Gobierno de Santa Fe abrió la inscripción al programa Carnes Santafesinas 2030, que ofrece créditos y bonificación de tasas de interés a productores del norte de la provincia, con el objetivo de “aumentar el crecimiento sustentable de la producción de carnes, el agregado de valor y la adopción de innovaciones tecnológicas”.

El programa, instrumentado a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, busca beneficiar el abastecimiento del mercado interno y el posicionamiento en los mercados internacionales, además de promover el arraigo a través de la generación de fuentes laborales en todo el distrito.

Entra las herramientas que ofrece el programa se cuentan dos posibilidades de financiamiento, para la compra de capital de trabajo y para capacitación.

En el primer caso, el Ministerio de la Producción bonifica la tasa de interés en créditos del Banco Nación Argentina y ofrece préstamos para financiar proyectos de inversión productiva mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además, los productores tienen a disposición una serie de capacitaciones “con el objetivo de que adquieran herramientas”, en este caso junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y su programa Santa Fe Capacita.

El programa Carnes Santafesinas se relaciona con Caminos de la Ruralidad, una iniciativa que brinda asistencia técnica y económica para incorporar infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales “mediante el diseño de trazas viales con clave de arraigo”.

También se prevé el otorgamiento de aportes no reintegrables para pequeños productores de carne de los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado para realizar inversiones para mitigar sequías, en este caso a través del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar).

Finalmente, el programa prevé la extensión del plazo de pago de los reproductores en 90 días adicionales a los que otorga el cabañero santafesino, con el objetivo de aumentar la adquisición de genética, es decir reproductores machos de rodeos ganaderos y lecheros.

Fuente: Télam

Tags: agricola Argentina campo carnes santafesinas comercialización economía ganadería inversion producción Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman