Sorpresa en el ciberespacio: Trump tendrá su propia red social

Por Impulso

La aplicación se llamará "Truth Social" ("Verdad Social") con la que buscará competir con las grandes tecnológicas de Silicon Valley.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump anunció la puesta en marcha de una nueva red social, llamada Truth Social, Verdad Social en castellano.

Según expresaron el idea es “crear un rival del consorcio de medios progresistas y luchar contra las grandes tecnológicas de Silicon Valley”.

Con el objetivo todavía no confesado públicamente de presentarse en las elecciones 2024, Trump expresó que la nueva red  “Verdad Social” es “crear un rival del consorcio de medios progresistas y luchar contra las grandes tecnológicas de Silicon Valley, que han usado su poder unilateral para oponerse a voces en Estados Unidos”.

Fuente: ANSA.

Tags: aplicación app digital Donald Trump internet redes sociales Silicon Valley Truth Social Verdad Social



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman