Covid: Austria analiza un nuevo y particular confinamiento

Por Impulso

El país europeo ve con preocupación el incremento de casos de coronavirus y podría tomar una medida alternativa.

El canciller de Austria, Alexander Schallenberg, alertó este sábado que el Gobierno podría imponer medidas de confinamiento solamente a la población no vacunada si continúan subiendo el número de pacientes de coronavirus en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales.

Tras un encuentro con su gabinete de crisis, el funcionario precisó que “los nuevos pasos afectan principalmente a las personas sin la protección de la vacuna”, en lo que es percibido como una señal para acelerar la asistencia de la población a los centros de inmunización.

A pesar del aumento de los contagios en Austria, la situación en las terapias intensivas es, de momento, estable: 220 camas ocupadas frente a un límite de 600 marcado por el Gobierno austriaco para declarar su plan de emergencia, informa la cadena pública ORF.

El país se encuentra ahora mismo en “fase uno” y, en palabras del ministro de Salud, Wolfgang Mueckstein, “estaríamos mirando muy lejos en el futuro”, pero la incidencia semanal de casos es de 230 por cada 100.000 habitantes, más del doble que la de su vecina Alemania.

A principios de semana, el Gobierno anunció que la mayoría de los empleados en Austria tendrán que demostrar que fueron vacunados, dieron negativo en la prueba del virus o se recuperaron de la Covid-19 a partir del 1 de noviembre para poder trabajar.

El nuevo plan por fases ahora estipula que solo las pruebas de PCR se considerarán como válidas una vez que se ocupen 400 camas de cuidados intensivos, precisó la agencia de noticias Europa Press.

Alrededor del 62 por ciento de la población de Austria tiene la pauta completa de vacunación, pero el impulso de la campaña se estancó en los últimos días.

Una de las razones de esto es el mensaje del derechista Partido de la Libertad, uno de los más grandes del país, que alimentó el escepticismo sobre los inoculantes contra la Covid-19.

El mes pasado, en las elecciones regionales para el órgano legislativo de Alta Austria arrojaron un resultado sorprendente: el recién formado partido anti-vacunación MFG (Pueblo, Libertad, Derechos) logró el 6%, superando el umbral del 4% para ingresar al Parlamento en su primera participación.

Fuente: Télam

Tags: Austria Barbijos coronavirus covid19 Europa medidas mundo pandemia Salud vacuna vacunación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman