Tips para aumentar las visualizaciones de videos en redes sociales

Por Impulso

No es necesario ser un experto para crear contenidos virales: la creatividad y la dedicación son las claves para brillar en las nuevas plataformas de videos cortos.

Los videos cortos empezaron a ganar terreno en la región. Distintas plataformas permiten subir contenidos divertidos e interesantes, que atraen la atención de los usuarios y los invitan a continuar descubriendo y disfrutando de otros videos de un mismo perfil.

Kwai, la app de entretenimiento que llegó al país en abril de este año y que promete ofrecer los mejores segundos del día a sus usuarios, no es la excepción.

En las redes sociales el algoritmo juega un papel fundamental. Estas normas de programación permiten que una publicación se muestre mucho o poco en una plataforma, a la vez que estipula quiénes y cuándo verán dichos posts.

Entonces, teniendo esto en cuenta, es importante decodificar cómo funciona el algoritmo de cada plataforma y conocer a la audiencia, los intereses que esta tiene y cuáles son los contenidos que el público quiere ver.

Todos pueden ser creadores de contenido, y Kwai ofrece algunos tips para lograr aumentar las visualizaciones de los videos y, de esta manera, llegar a una mayor cantidad de usuarios.

Realizar benchmark

Hacer un análisis de los videos que están teniendo éxito siempre será una buena manera de empezar. Buscar la razón por la que el contenido resulta atractivo para el espectador, analizar si es divertido, inspirador, si cuenta una historia, todo estos detalles darán una idea de qué es lo que los usuarios están buscando.

Utilizar Hashtags

Los tags son grandes aliados para difundir contenidos. Probar con hashtags amplios o de nicho y seguir las tendencias que están ocurriendo dentro de la aplicación hará que los videos figuren en la mayor cantidad de espacios.

Participar en retos

Cuando surge algún challenge, es importante considerar ser parte del mismo. Estos eventos suelen atraer a una mayor cantidad de usuarios, por lo que el figurar dentro de estos conseguirá más visualizaciones.

Atraer a los espectadores

Hay más probabilidades de tener mejores visualizaciones si los videos se ven completos o se ven reiteradas veces. Por lo tanto, atrapar a los usuarios en los primeros segundos del video creando curiosidad o suspenso hará que se queden hasta el final del mismo.

Interactuar con la audiencia

Los videos se crean por y para el público, por eso es fundamental hacerlos partícipes de los mismos. Una invitación a comentar, a dejar sugerencias, a hacer vídeos similares y etiquetar, son puntos clave a la hora de generar un vínculo con los seguidores y mantenerlo en el tiempo.

Tags: internet Kwai tecnología tips videos visualizaciones



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman