Santa Fe aplicó más de 5 millones de dosis contra el coronavirus

Por Impulso

La ministra de Salud Sonia Martorano destacó además que se está avanzando "fuertemente con la población de 3 a 11 años".

El plan de inmunización contra el coronavirus en la provincia de Santa Fe superó las 5 millones de aplicaciones, con lo cual el 64% de la población del distrito tiene el esquema completo de vacunación, informó este domingo la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano.

La funcionaria destacó además que se está avanzando “fuertemente con la población de 3 a 11 años”, rango en el que fueron alcanzadas más de 165 mil personas, “mientras que de 12 a 17 ya fueron aplicadas 210 mil dosis y 40 mil chicos ya completaron el esquema”.

En ese sentido, Martorano dijo que todos los santafesinos mayores de 3 años llegarán a fin de año con el esquema completo de vacunación.

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, la provincia recibió desde el inicio de la campaña 5.293.200 dosis de las diferentes vacunas, de las cuales aplicó 5.005.902, lo que representa el 94,57%.

De ese total, 2.789.427 corresponden a primeras dosis, en tanto 2.216.475 son del segundo componente.

La funcionaria recordó además que la semana pasada comenzó en la provincia el operativo de inoculación con terceras dosis para una población determinada.

“Estamos aplicando vacunas AstraZeneca a quienes hayan recibido las dos dosis de Sinopharm y sean mayores de 50 años, al igual que a las personas inmunodeprimidas, independientemente de las vacunas que recibieron”, concluyó la ministra.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 pandemia Santa Fe vacunación vacunas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman