Stolbizer apuntó contra Macri: “No le está haciendo bien a la coalición”

Por Impulso

La referente del GEN y candidata a legisladora nacional por Juntos cuestionó las últimas “apariciones” del expresidente.

La candidata a diputada nacional por Juntos y líder del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró esta mañana que las “apariciones” del expresidente Mauricio Macrino le están haciendo bien a la coalición” opositora y contribuyen a “la profundización de la grieta“, en el marco de la campaña por las elecciones generales legislativas del 14 de noviembre.

Macri con sus apariciones no le está haciendo bien a la colación en estos días. Me da la impresión de que al recuperar Macri un lugar tan central en la escena pública sirve a la profundización de la grieta, algo que nosotros siempre quisimos modificar porque es un buen negocio electoral para quienes lo practican y malo para el país“, marcó Stolbizer en diálogo con la radio FM Futurock.

Para Stolbizer, ocurre lo mismo con las intervenciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Necesitamos otra responsabilidad de la dirigencia política; podés durante la campaña pelear y jugar a la grieta. Lo que se debería demostrar es que pasada la campaña tenés voluntad de juntarte a dialogar y consensuar. Pasada la elección me parece que hay que actuar con cierta responsabilidad“, expresó.

Además, la candidata cuestionó la agresión cometida por Macri la semana pasada en Dolores contra el canal televisivo C5N, donde tomó el micrófono y lo arrojó al agua: “Me pareció pésima, creo que son cosas que no se pueden aceptar en ningún caso“, apuntó.

Télam

Tags: Cristina Fernández de Kirchner juntos Margarita Stolbizer Mauricio Macri



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman