Lanzan un programa para informar y concientizar sobre diabetes

Por Impulso

El objetivo es concientizar sobre la importancia de la detección temprana y de un tratamiento adecuado de una enfermedad que afecta a casi el 13% de la población de Argentina.

El Ministerio de Salud de la Nación llevará a cabo un programa de Prevención y Control de Personas con Diabetes Mellitus (Pronadia).

Según datos de la 4º Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR 2018), la prevalencia de glucemia elevada o diabetes en la población adulta (18 años y más) por autorreporte fue de 12,7%, registrando un aumento significativo con respecto a la 3° ENFR (9,8%), realizada tres años antes.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica, su forma más frecuente, es la tipo 2, se presenta como una epidemia mundial “relacionada con el aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos estos por la alimentación inadecuada, el sedentarismo y la actividad física insuficiente, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global”, precisó la cartera sanitaria a través de un informe.

Asimismo, advirtió que se estima que a nivel mundial, el número total de personas que la padecen se elevará de 537 millones en el 2021 a 643 millones en el año 2030 convirtiéndose en una de las principales causas de enfermedad y muerte prematura y que “las principales causas de fallecimientos son las complicaciones cardiovasculares”.

En este contexto, el Programa Nacional de Prevención y Control de Personas con Diabetes Mellitus (Pronadia) está trabajando en la implementación del Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el Primer Nivel de Atención.

Los principales objetivos de esta iniciativa son: promover la identificación precoz de personas en riesgo de desarrollar DM2; mejorar el diagnóstico precoz de la diabetes; aumentar la proporción de personas con DM2 que alcanzan el control adecuado de la diabetes y factores de riesgo cardiovascular asociados.

Así como también se intenta incrementar la búsqueda y detección de complicaciones micro y macrovasculares y disminuir la proporción de personas con DM con complicaciones microvasculares avanzadas.

El Programa, junto con el Área de Desarrollo de Guías de Práctica Clínica de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles (Dinaient), los Programas Provinciales en colaboración con organizaciones científicas, académicas y asociaciones de personas con DM, desarrolló la actualización de la Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2.

Fuente: Télam

Tags: Argentina diabetes Enfermedad epidemia Obesidad Salud sobrepeso



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman