Se licitaron casi $800 millones para mejorar calles en los seis distritos

Por Impulso

Se trata de trabajos de bacheo y reparación de calzadas correspondientes al plan de "Mantenimiento de pavimentos en calles de la ciudad".

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Obras Publicas, llevó adelante este miércoles 10 de noviembre la apertura de sobres licitatorios correspondiente a la licitación «Mantenimiento de pavimentos en calles de la ciudad». Se trata de 3 nuevos contratos correspondientes a las zonas Sur-Suroeste, Norte-Noroeste y Centro-Oeste.

El presupuesto oficial por cada zona es de $265.456.541,98 sumando entre los tres un monto equivalente a los $796.369.625,94.

El pliego incluye las tareas necesarias que hacen al mantenimiento de las calzadas de los pavimentos flexibles en tres zonas del área urbana del municipio.

La licitación comprende tareas de reparación de baches y depresiones producto tanto de aperturas de calzada como del natural deterioro de las capas de rodamiento y bases, en pavimentos ejecutados con concreto asfáltico, granito o granitullo.

Las intervenciones de bacheo de asfalto por deterioros puntuales, se realizarán de modo simultáneo en todos los distritos de la ciudad de manera equitativa, destinando la misma inversión por distrito de la ciudad.

Plan intensivo

Al igual que en los últimos meses, el municipio continúa realizando trabajos de mantenimiento vial en diferentes barrios de la ciudad. El plan alcanza obras de bacheo, estabilizados, carpetas asfálticas, fresado y repavimentación de calles.

Las zonas a trabajar son determinadas por relevamientos de cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas, y se ponen como prioridad aquellas calles que se encuentren más deterioradas y los corredores viales que involucran la accesibilidad e interconexión de numerosos barrios.

En materia de bacheo, los trabajos se están desarrollando en diferentes barrios de los seis distritos de la ciudad y son realizados en asfalto, en hormigón y con concreto asfáltico en caliente.

Las empresas que participaron de la licitación con sus respectivas ofertas fueron:

Para la zona Sur/Sudoeste:

  • Laromet S.A con $302.636.137,95;
  • Savyc S.A $290.645.226;
  • Obring S.A. $290.143.498,20;
  • Rovial S.A $299.594.768,01;
  • De Rosario Servicios SRL $260.288.990,46;
  • Conylog SRL $299.428.585,16.

 

Para la zona Centro/Oeste:

  • Rava S.A $301.367.728,96;
  • Savyc S.A: $290.645.226;
  • Obring S.A $305.274.291,19;
  • Conylog $304.922.687,64.

 

Por último, para las zonas Norte/Noroeste:

  • Rava S.A $300.491.636,55;
  • Edeca S.A $297.380.218,67;
  • Rovial $286.699.906,25;
  • Guerechet S.A $318.510.680,12;
  • De Rosario Servicios S.R.L $260.288.990,46.

Tags: arreglos bacheo baches licitación obras obras públicas pavimento Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman