Elecciones legislativas: los perfiles de los candidatos santafesinos

Por Impulso

Los cabeza de lista de cada uno de los espacios provienen de diferentes sectores, pero todos tienen el mismo objetivo: lograr una banca.

Los 2.768.525 santafesinos habilitados para votar el próximo domingo en las elecciones generales podrán elegir en el cuarto oscuro entre nueve propuestas políticas para las categorías senadores y diputados, entre las que se destacan dos profesionales de la comunicación que protagonizan la disputa por la Cámara alta.

De las 22 listas internas que compitieron en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), sólo nueve llegarán este domingo a los comicios generales en la provincia de Santa Fe, que renueva tres bancas en el Senado y nueve en Diputados.

Las coaliciones que competirán son las del Frente de Todos (FdT); Juntos por el Cambio (JxC); Frente Amplio Progresista (FAP); Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U); Podemos; Primero Santa Fe; Soberanía Popular; Somos Futuro y Unite por la Libertad y la Dignidad.

NOMBRES PARA EL SENADO

En la categoría senadores, de acuerdo al resultado de las PASO, la principal disputa se dará entre las listas del FdT y JxC.

La nómina del FdT está encabezada por el Marcelo Lewandowski, un periodista de 56 años que incursionó en la política en 2019 de la mano de la arquitecta María Eugenia Bielsa, convirtiéndose en senador provincial por el departamento Rosario.

De larga trayectoria en el periodismo deportivo en medios rosarinos, Lewandowski fue uno de los comentaristas que formó parte del programa de acceso gratuito a las transmisiones de los torneos de AFA ‘Fútbol para Todos’, y en estos comicios fue impulsado por el gobernador, Omar Perotti.

En JxC, por su parte, la lista de senadores está encabezada por la también periodista Carolina Losada, quien se impuso en la interna de ese frente opositor.

Nacida en Rosario hace 49 años, Losada estudió administración de empresas y turismo, aunque dejó ambas carreras para dedicarse primero al modelaje y luego al periodismo, con participaciones en programas de TV y radio de la Ciudad de Buenos Aires. Este año decidió dar un salto a la política y representa a un sector interno de la UCR santafesina aliada al PRO y la Coalición Cívica en la alianza JxC.

El Frente Amplio Progresista (FAP) postula a la Cámara alta a la actual diputada provincial Clara García, una contadora con extensa trayectoria en la función pública en Rosario y viuda del exgobernador Miguel Lifschitz.

POR LA CÁMARA BAJA

En la categoría diputados el FdT propone como cabeza de lista al actual senador nacional Roberto Mirabella, un docente de 54 años nacido en la ciudad de Rafaela y considerado “mano derecha” del gobernador Perotti, con quien trabajó en ese municipio y acompaña desde hace más de dos décadas.

JxC lleva como primer candidato a diputado al radical Mario Barletta, quien inició sus pasos en la política como rector de la Universidad Nacional del Litoral. Ingeniero nacido hace 67 años, fue intendente de la capital provincial entre 2007 y 2011, luego diputado nacional entre 2013 y 2017 y embajador en Uruguay durante la presidencia de Mauricio Macri.

El FAP, en tanto, postula como cabeza de lista de diputados a Mónica Fein, una bioquímica de 64 años nacida en la ciudad bonaerense de Luján que desarrolló su carrera política en Rosario. Fein fue secretaria de Salud del municipio, concejala, diputada nacional y dos veces intendenta de la ciudad de Rosario (2011-2015 y 2015-2019).

Télam

Tags: candidatos Elecciones legislativas perfiles Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman