Por Impulso

En el clásico sudamericano, Argentina y Brasil no se sacaron ventajas y empataron en San Juan por la 14º fecha de las eliminatorias a Qatar 2022. A la albiceleste solo le falta 1 punto para llegar a la Copa del Mundo.

Mucha expectativa pero poco juego, así se puede definir en una frase la igualdad en cero entre Argentina y Brasil en el Estadio Bicentenario de San Juan.

La falta de plenitud física de Messi y la ausencia de Neymar, opacaron un encuentro que generaba ilusión de buen fútbol. Los de Scaloni volverán a jugar en enero ante Chile para asegurar su pasaporte a la Copa del Mundo de Qatar 2022.

PRESIÓN ALTA EN EL ARRANQUE

Argentina comenzó el encuentro presionando bien arriba, obligando al error de Brasil en la salida. Aunque la primera clara del partido fue para la visita, a los 16min, en una jugada que no parecía traer peligro, chocaron los dos marcadores centrales argentinos y le obsequiaron la chance a Vinicius que, de cara a Martínez, definió sumamente desviado.

La Albiceleste no tenía poder de fuego pero a los 30min, De Paul movió rápido un tiro libre para Di María que alargó para Martínez y el defensor brasileño bloqueó cuando el delantero del Inter iba a definir.

A los 37 min podía haber cambiado el partido, ya que tanto el línea como el VAR hicieron la vista gorda en un codazo de Otamendi a Raphinha que dejó sangrando al brasileño.

El partido era más peleado que jugado

Con algunos empujones y pierna fuerte que rozaban las amarillas se terminaba la primera etapa con una buena jugada colectiva entre Messi, Lo Celso y Acuña que terminó en los pies de De Paul que buscó el palo derecho de Alisson quien con un manotazo evitó el primero, fue la más clara para los locales.

BRASIL CONTROLÓ LA PELOTA

Desde el vestuario comenzaron los cambios, a la cancha el ex Newell’s Lisandro Martínez y Joaquín Correa por Paredes y Lautaro Martínez. A los 7min, otro problema para Scaloni porque el Cuti Romero sintió un tirón en el posterior y tuvo que salir; su lugar lo ocupó Germán Pezzella.

En el primer cuarto del complemento, Fred tomó el balón en la puerta del área tras un tiro libre y con un derechazo hizo temblar el travesaño. Brasil comenzaba a manejar la posesión de la pelota y a acercarse con peligro al área Argentina.

Llegando a los treinta minutos, De Paul lo vio subir por la derecha a Molina, el lateral lo vio entrar a Messi, y casi cayéndose logra conectar mordido a las manos de Alisson.

El penúltimo cambio argentino fue la salida de Di María para que ingrese la figura del fútbol argentino, Julián Álvarez.

Faltando cinco minutos, afuera Lo Celso, adentro Nicolás Domínguez. A los 44min, De Paul lo encuentra a Messi entrando al área, arma un autopase y sacó un zurdazo fuerte pero muy al medio, dónde la esperaba bien parado el arquero visitante.

SE FUE UN CLÁSICO MÁS PELEADO

Y así se cerró el año futbolístico de la selección Argentina, con una floja actuación, peleando el clásico, sin mucho fútbol y con un Messi visiblemente diezmado y con la falta de fútbol propia por la ausencia en los últimos partidos.

La figura de la Albiceleste fue De Paul, empujando hasta el final y llevando algo de lucidez al ataque argentino.

Final de un 2021 con un balance altamente positivo, con una Copa América ganada tras 28 años y 10 ediciones y con un equipo consolidado a las puertas de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Los de Scaloni invitan a creer.

 

 

 

Imágenes: Gentileza Seleccion Argentina

Tags: Argentina brasil eliminatorias FIFA futbol Messi Qatar 2022 San Juan Scaloni



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman