¿Las criptomonedas son realmente una burbuja financiera?

Por Impulso

Gran parte de los internautas han iniciado un debate incansable entre quienes apoyan esta postura, y quienes la rechazan.

Desde la aparición de las criptomonedas y su constante revalorización, muchos especialistas en finanzas han augurado que este mercado sería una burbuja. Sin muchos conocimientos sobre el tema, gran parte de los internautas han iniciado un debate incansable entre quienes apoyan esta postura, y quienes la rechazan.

A casi 5 años desde que los medios comenzaron a hablar sobre burbujas en el mercado de las criptomonedas, a muchos todavía les no queda claro si este realmente representaría una burbuja financiera. Para entenderlo mejor, es necesario estudiar la evolución del mercado, su actualidad y su posible futuro.

¿Qué es una burbuja financiera?

Las burbujas financieras hacen referencia a un fenómeno de incremento anormal en el valor de un activo, caracterizado por una falta de control en el crecimiento así como por una extensión importante de este en el tiempo. A pesar de lo mucho que se han estudiado, lo cierto es que no se han determinado causas concretas para las burbujas.

La especulación, que no es más que la compra de un activo con la intención de esperar a que el valor incremente para proceder a venderlo, sería una de las causas asociadas al surgimiento de burbujas financieras. Sin embargo, esta actividad (incluso al realizarse de forma masiva) no es suficiente para explicar el comportamiento de las burbujas.

Se les conoce como burbujas debido a que, como su nombre lo indica, se expanden de forma rápida hasta el momento en que explotan, perdiendo gran parte del valor, colapsando los mercados y llevando a una pérdida de miles de millones de dólares en cuestión de días o semanas.

La burbuja de las criptomonedas

En el 2017, el mercado de las criptomonedas experimentó uno de sus periodos de crecimiento más importantes, superando el 2.500% para ubicarse cerca de los $20.000 por unidad. Este incremento en el valor hizo que muchos comenzaran a preocuparse de que pudiera tratarse de una burbuja, como efectivamente terminó ocurriendo.

En los primeros meses del 2018, el mercado de las criptomonedas perdió el 80% de su valor, una caída que superó incluso a la famosa burbuja puntocom (78%). Aunque no ha sido el crac financiero más importante de la historia, sí sería uno de los más relevantes de las últimas décadas en conjunto con el colapso del mercado de valores del 2020 y la gran recesión del 2008.

Una burbuja que pierde el peligro

Las criptomonedas fueron una burbuja, eso es innegable, sin embargo, la evolución del mercado haría pensar que la explosión ya se dio y que no hay grandes preocupaciones de cara al futuro. El desarrollo de nuevas leyes que permiten regular el mercado con mayor precisión, así como la participación de grandes capitales, serían señales de mayor confianza.

Gracias a esto, cada vez es más sencillo invertir en criptomonedas, ya sea comprando y vendiendo en plataformas de intercambio como Coinbase, invirtiendo de forma automatizada con bots como el provisto en el sitio web oficial Pattern Trader, e incluso a través de servicios de corretaje como los que prestan plataformas al estilo de Robin Hood.

Si bien es cierto que muchos siguen estimando una caída en los precios, asegurando que el Bitcoin podría perder el 100% de su valor en menos de una década, lo cierto es que no existen fundamentos reales para sostener una teoría de esta naturaleza. Aún cuando algunos activos pudieran perder su valor, lo cierto es que el mercado seguiría avanzando.

Las criptomonedas dejaron el estatus de burbuja hace varios años, por lo que el futuro del mercado no solo luce prometedor, sino también uno a tomar en cuenta para quienes quieran invertir en la evolución del mundo de las finanzas.

Tags: burbuja financiera Criptomonedas economía fintech



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman