Cerruti destacó que el Gobierno “conectó desde otro lugar” con la gente tras las PASO

Por Impulso

“La sociedad no se pregunta quién ganó o perdió, se pregunta qué hacemos para controlar los precios, generar fuentes de trabajo y mejorar el sistema de salud”, explicó la vocera presidencial.

La portavoz del Ejecutivo nacional, Gabriela Cerruti, vinculó los mejores resultados logrados por el Frente de Todos (FdT) en las elecciones legislativas del pasado domingo con respecto a las primarias abiertas del 12 de septiembre a que el Gobierno conectó desde otro lugar con la sociedad después de las PASO” poniendo el foco en lo que a la gente le preocupa.

La sociedad no se pregunta quién ganó o perdió, se pregunta qué hacemos para controlar los precios, generar fuentes de trabajo y mejorar el sistema de salud”, dijo en declaraciones a radio La Red al analizar los resultados de los comicios legislativos y el escenario político post electoral.

Agregó que las preocupaciones pasan por ahí“, en referencia a precios, trabajo y salud, y asumió que el Gobierno lo entendió tras las PASO.

Lo entendimos después de las PASO y fue eso lo que nos permitió conectar desde otro lugar” con la gente, dijo.

Télam

Tags: Elecciones Gabriela Cerruti Gobierno paso



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman