Taxistas reclamaron una suba de tarifa: la respuesta del Concejo

Por Impulso

El pedido se dio en la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal de Rosario, en el marco de la audiencia con titulares de licencias.

Taxistas de la ciudad de Rosario reclamaron una suba de tarifa en una reunión que mantuvieron con referentes del Concejo Municipal.

La reunión de la comisión de Servicios Públicos Concedidos tuvo lugar en la Sala de la Memoria del edificio anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro su titular, el edil Fabrizio Fiatti, de Creo; lo acompañó la concejala Susana Rueda, de Rosario Progresista; Pedro Salinas, de Ciudad Futura-FSP; y Renata Ghilotti, de Propuesta Republicana. Asimismo siguieron el encuentro vía Zoom los ediles Lisandro Zeno, de Partido Demócrata Progresista; y Eduardo Toniolli, de Frente de Todos-PJ.

LOS MOTIVOS DEL PEDIDO

Entre los expositores de las organizaciones taxistas definieron su posición Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (ATTI); y Marcelo Díaz, de Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (CATILTAR).

Recordó Cesca las notas presentadas en el Concejo Municipal en las que se reclama el estudio de costos y el aumento tarifario. Repasó el titular de ATTI la situación del sector en el escenario económico inflacionario, el trabajo durante el período de pandemia, y los servicios taxistas los días del paro del transporte urbano de pasajeros.

Cuestionó luego la persecución de la AFIP al sector, las cargas impositivas del estado, el costo laboral, la falta de subsidios como ocurre con el TUP, y la imposición de 16 horas de trabajo, entre otros. Apuntó a un sinceramiento de precios y a una corrección de la tarifa.

Quieren que trabajemos por el valor de un kilo de carne poniendo en riesgo el capital”, esgrimió.

Desde CATILTAR, la solicitud corrió por el mismo circuito. Declaró Díaz que “no se puede cumplir con la demanda porque muchos taxistas se están fundiendo”. En su análisis dio cuenta que desde el Ejecutivo local se sostiene la decisión política de evitar la suba para que no haya retracción del bolsillo ciudadano.

Por último, reconoció que toda la Argentina enfrenta una situación similar. Es decir, falta de choferes y tarifas sin ajustes. “El único ingreso es la tarifa”, recordó al culminar.

¿QUÉ DIJO EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN?

Tras escucharlos durante casi una hora, y a propósito de las tarifas, Fiatti, les recordó que Rosario tiene una de las tarifas más caras del país; y que los viajes realizados (declarados) no son la cantidad esperada según los registros. “Necesitamos que el sistema funcione bien para que lo ilegal no prospere, puntualizó.

Tags: concejo municipal Rosario tarifa taxis taxistas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman