El intendente Pablo Javkin promulgó el nuevo Código de Convivencia

Por Impulso

El mandatario municipal firmó el decreto para la entrada en vigencia de la flamante normativa, que reemplaza al antiguo Código de Faltas. Con este paso, ya se encuentra vigente y en proceso de implementación.

El intendente Pablo Javkin firmó este jueves 18 de noviembre la promulgación del nuevo Código de Convivencia, que reemplaza al anterior Código de Faltas.

La flamante normativa, aprobada días atrás por el Concejo Municipal e impulsada por el propio Ejecutivo local, entra de esta manera en vigencia y comienza su proceso de implementación, que tendrá un plazo de 180 días.

El mandatario firmó el decreto para oficializar el flamante código durante un encuentro que tuvo lugar en el Palacio Municipal, en el que estuvo acompañado por los presidentes de los distintos bloques del Concejo Municipal e integrantes de las distintas bancadas.

“Es un código moderno, muy claro, muy definido en relación a la aplicación de las normas, obviamente dentro de lo que corresponde a la autoridad municipal, pero pone a Rosario en un lugar de primera línea a la hora de definir qué aceptamos y qué y cómo lo sancionamos”, señaló Javkin sobre la nueva normativa, presentada por el Ejecutivo a fines de marzo pasado y aprobada por los ediles el pasado 5 de noviembre.

El intendente recordó además que “teníamos un código del año ’81, no habíamos podido dar este debate en democracia” y valoró que “se pudo concretar con el apoyo de todos los bloques” en el cuerpo legislativo. “Marca la forma en la que tenemos que respetar las reglas en la ciudad, eso es lo más importante”, mencionó.

Además, Javkin remarcó que el código incorpora “instrumentos novedosos” y suma una “participación ciudadana activa”.

“Con respeto por los nuevos derechos, con una lógica de modernización y digitalización, pero sobre todo con el objetivo de que la regla que vemos marcada en la calle contribuya a un mejor clima de convivencia y de seguridad”, agregó sobre las cualidades del nuevo código.

El jefe municipal sostuvo además que el nuevo cuerpo normativo permitirá cambios en “cómo es el procedimiento de juzgamiento de las faltas” y en la “posibilidad de que haya faltas que por su gravedad tengan sanciones más fuertes”.

Asimismo, destacó: “Genera una posibilidad de juicios por jurados, en algunos hechos como pueden ser siniestros viales que causen enorme conmoción”.

A partir de la firma del intendente, se inicia el proceso de implementación y puesta en práctica del nuevo código, cuyo eje central es la generación de convivencia como herramienta para contrarrestar la violencia y fomentar la paz y el respeto.

La iniciativa también apuesta a ordenar las diversas reglamentaciones existentes, innovar en la relación con la ciudadanía, establecer mecanismos de control y prevención e incorporar nuevas temáticas y dimensiones de la vida en la ciudad.

El nuevo Código apunta a endurecer las sanciones para quienes incumplan y a sumar nuevos mecanismos de control haciendo uso de los avances tecnológicos y nuevas medidas que prioricen la prevención y la restauración inmediata del daño.

También suma nuevas faltas para quienes accionen contra el medio ambiente y la salud, y fuertes sanciones contra toda expresión discriminatoria. Se busca además una mayor protección del espacio público y el mobiliario urbano, entre otras nuevas disposiciones.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Codigo de Convivencia Concejo Municipal de Rosario decreto Pablo Javkin política Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman