Extienden hasta el 31 de enero el programa “Precios Santafesinos”

Por Impulso

La iniciativa del gobierno provincial comprende 120 productos y aclaran que los Precios Cuidados del plan nacional siguen vigentes.

El Gobierno de Santa Fe anunció que el programa “Precios Santafesinos”, que comprende 120 productos a precio único en todo el territorio provincial, estará vigente hasta el 31 de enero de 2022, tras la prórroga del acuerdo con sectores de la industria, mayoristas y las cámaras de supermercados y autoservicios del distrito.

El secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, dijo que mantener 120 artículos a precio único en toda la provincia “significa un gran esfuerzo de toda la cadena para acompañar esta referencia de productos que son genéricos”.

“No obligan a colocar una marca determinada de cada uno de los artículos de los ocho rubros que contempla, sino que cada comercio minorista elige la marca pero debe respetar el precio acordado”, explicó.

El funcionario santafesino se refirió además a la lista de más de 1.400 productos cuyos precios fueron congelados hasta el 7 de enero, tras una resolución de la Secretaría de Comercio Interior que encabeza Roberto Feletti.

“Es muy importante para nosotros, en un contexto de complejidad y con normativas nacionales vigentes hasta el 7 de enero, este anclaje de precios en más de 1.400 productos. Todos los programas de precios que estaban siendo instrumentados en las provincias continúan con su vigencia”, añadió.

En ese sentido, Comercio Interior y Servicios de la provincia ancló precios de almacén, panificados, bebidas, lácteos, carnes, frutas y verduras; artículos de limpieza y productos para celíacos.

Aviano dijo que al programa “hay que fortalecerlo”, sumando “mayor cantidad de industriales que puedan proveer productos fabricados en la provincia” y con una “fuerte campaña de señalización, ya que a veces el consumidor está en un comercio y no sabe que tiene Precios Santafesinos y compra otros productos”.

El funcionario informó que “los 120 artículos tendrán una variación promedio del 6 al 7% en algunos productos, otros se mantuvieron al mismo precio”.

“La mitad de los que incorporamos permiten la colocación en góndola de artículos regionales que en algunos casos están un 15% más abajo del precio congelado por la resolución número 1050 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación”, indicó.

Imágenes: Gentileza

Tags: alimentos economía precios santafesinos Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman