Dan a conocer un informe sobre la vacunación en niños y adolescentes

Por Impulso

La Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) difundió un estudio oficial que incluye el análisis de posibles efectos adversos.

El perfil de las vacunas utilizadas en la Argentina para niñas, niños y adolescentes (Pfizer, Sinopharm y Moderna) es “adecuado, concluyó la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) luego de analizar los escasos eventos adversos reportados tras la aplicación de más de 4 millones de dosis a esta población.

Lo que el informe que presentamos muestra es que el perfil de seguridad de estas vacunas es muy bueno, porque la frecuencia de eventos adversos y su gravedad es similar a la población adulta y también puede compararse con la de otros países“, señaló a Télam el médico infectólogo Daniel Stecher, integrante de la CoNaSeVa.

El informe contempla la notificación de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (Esavi) desde el inicio de la campaña en adolescentes (28 de julio de 2021) y en niños y niñas de entre 3 y 11 años (12 de octubre) hasta las 6 de la mañana del 31 de octubre.

Se aplicaron un total de 4.728.885 dosis de vacunas contra la Covid-19 en adolescentes (12 a 17 años) y niños y niñas (3 a 11 años). En adolescentes se aplicaron 2.796.720 dosis y se registraron 484 Esavi (tasa=17,3/100.000 dosis aplicadas). En niños y niñas se aplicaron 1.932.165 dosis y se registraron 153 Esavi (tasa= 7,9/100.000 dosis aplicadas)“, indicó el reporte.

El documento señaló que “al analizar los eventos clasificados como relacionados a la vacunación según clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se evidencia que la reacción local con o sin fiebre, el síndrome pseudogripal, la cefalea, mialgias, artralgias, astenia (cansancio), escalofríos y la alergia fueron los diagnósticos más frecuentes“.

Al diferenciar por vacuna y gravedad, el documento detalló que en la de Sinopharm (que es la que se aplica a la franja entre 3 y 11 años) se reportaron 153 Esavi, lo que representa una tasa de notificación de 7,9 cada cien mil dosis aplicadas, mientras que los eventos graves representaron sólo el 1,2 cada cien mil dosis aplicadas.

De los eventos graves, tres han sido cerrados como coincidente (no relacionado a la vacunación) y uno como ansiedad a la vacunación (episodio sincopal con posterior traumatismo que requirió observación en guardia). El resto de los eventos permanece en análisis“, señalaron.

En referencia a Pfizer, se notificaron 158 Esavi, lo que reporta una tasa de notificación de 9,1 cada cien mil dosis aplicadas y 1,1 cada cien mil dosis fue notificado como grave.

De los eventos graves, dos han sido clasificados como ansiedad (episodios sincopales) y un evento como coincidente. El resto continúa en análisis. Se reportó un evento como miocarditis con recuperación ad integrum que se encuentra en análisis a la fecha“, informó el documento.

Por último, en cuanto a la vacuna de Moderna se reportaron 326 Esavi, lo que representa una tasa de 30,9 cada cien mil aplicaciones, y 2,7 cada cien mil aplicaciones fueron de Esavi grave.

De los eventos graves, nueve han sido clasificados como coincidentes (no relacionados a la vacunación), dos como no clasificables por falta de información y uno como relacionado al producto (alergia grave que requirió observación en guardia con recuperación ad integrum). El resto de los eventos continúan en análisis“, informó el reporte.

En conclusión, estos resultados ratifican que las vacunas que se aplican en Argentina para en la población pediátrica y en adolescentes son seguras“, afirmó Stecher.

Télam

Tags: adolescentes Moderna niños Pfizer Sinopharm vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman