Un workshop gratuito reunirá a bioemprendimientos con talentos IT en Rosario

Por Impulso

El Polo Tecnológico Rosario, SF500-Fondo de Ciencias de la Vida y Zafirus Technologíes organizan este evento para avanzar en proyectos innovadores de forma conjunta.

El Polo Tecnológico de Rosario, el fondo SF500 y la startup rosarina, Zafirus Technologies, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, organizan el workshop Ciencias de la Vida 4.0, que se realizará el 6 de diciembre, de 17 a 19, de forma presencial en el espacio de coworking del Polo (Lamadrid 470).

Se trata del primer encuentro entre perfiles IT, con científicos dedicados al rubro de biomateriales, agricultura y neutralidad de carbono, medicina traslacional y alimentación funcional, con el objetivo de trabajar en conjunto, capacitarse y fomentar futuros proyectos tecnológicos que tengan que ver con las innovaciones en estas áreas, según informó el portal Rosario es más.

La actividad está destinada a quienes tengan proyectos de base científica, que podrían potenciarse con las tecnologías 4.0, o a empresas tecnológicas ya consolidadas. No obstante, también podrán participar aquellos apasionados en buscar soluciones a través de las IT.

Durante el encuentro, los asistentes podrán conocerse, buscar talentos complementarios a los suyos e incluso contactarse para forjar proyectos en conjuntos como partners, clientes o proveedores. En suma, será un espacio de vinculación y acercamiento entre expertos/as en ciencias de la vida y expertos/as en IT para generar sinergias que potencien y estimulen el talento santafesino.

Como resultado, se espera que la vinculación de los bioemprendimientos con los startups genere valor agregado a los proyectos de ciencias de la vida, a partir del involucramiento y sugerencias de expertos IT, repensando el potencial de cada área a la luz de las tecnologías 4.0.

Este workshop, también servirá como capacitación y actualización sobre las últimas innovaciones en las temáticas abordadas.

Finalmente, el espacio de encuentro será propicio no sólo para intercambiar información, sino para garantizar el crecimiento tecnológico del sector de ciencias de la vida, y a la vez para que los expertos IT puedan pensar en nuevos proyectos y conformar entre los participantes, futuros equipos de trabajo interdisciplinarios.

Inscripción haciendo clic acá.

Fuente: Rosario es más.

 

Tags: coworking emprendimientos IT Polo Tecnológico de Rosario Rosario Santa Fe SF500 Startup workshop Zafirus Technologíes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman