El salame de Tandil sigue batiendo récords

Por Impulso

La industria chacinera de la ciudad bonaerense logró romper la marca del "embutido más largo del mundo".

Los productores reunidos en el Consejo de Denominación de Origen Salame de Tandil Asociación Civil volvieron a romper un nuevo récord con la presentación del salame curado más largo del mundo, en esa ciudad del centro-sur bonaerense, se informó hoy.

Este domingo, en el contexto de Chacinar 2021, el 3º Festival del Salame y el Cerdo de Tandil, y durante los festejos por el 10º Aniversario de la Denominación de Origen Salame de Tandil (DOT): los productores tandilenses establecieron un nuevo récord elaborando el salame más largo del mundo, con 113,36 metros y 317 kilos. En 2020 la pieza había alcanzado los 99,5 metros.

Para la elaboración del salame más largo del mundo se utilizaron alrededor de 450 kilos de carne -entre vacuna, de cerdo y tocino- y su preparación y embutido llevó 18 horas y un curado de más de 30 días.

Participaron más de 100 personas entre el acarreo, el embutido, el atado y la puesta en cantina, según un comunicado del Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil.

El festival, de entrada libre y gratuita, comenzó el sábado y concluye esta noche en la Diagonal Sarmiento del Parque Independencia del Municipio de Tandil.

El principal objetivo del festival es presentar al público en general la cadena de valor de la industria chacinera de Tandil y los pilares de la Denominación de Origen del Salame Tandilero.

En este contexto, se realizó la donación de 20 metros de salame a beneficio del Banco de Alimentos, la Fundación Hospital de Niños y la Mesa Solidaria de Tandil. Otros 25 metros se entregaron a la Asociación de Restaurantes de Tandil para ser degustada por los turistas en los establecimientos de la ciudad .

En 2011, los productores de chacinados de Tandil obtuvieron la Denominación de Origen Salame de Tandil luego de 15 años de investigación y estudios de factibilidad en los que trabajaron activamente junto al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Es la segunda del país para un producto agrícola y alimentario típico de una región y homologa la elaboración de la especialidad.

“El fin último de la DOT es poner en valor la tradición histórica local, iniciada por los inmigrantes italianos y españoles a comienzos del siglo XX, quienes se asentaron en los faldeos de la sierra por su clima propicio para la faena y elaboración de chacinados”, afirmó Juana Echezarreta, Presidenta del Consejo.

Fuente: Télam

Tags: buenos aires Chacinados Salame Tandil



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman