Tendencia del Mercado Laboral: Crece el interés por saber programar

Por Impulso

Un curso para aprender programación convocó a más de 2000 personas. Las inquietudes por el empleo del futuro aumenta en toda la región.

Como parte de su objetivo de capacitar a 100.000 nuevos desarrolladores de software antes que termine el año 2022, Aptugo, la start up argentina que permite desarrollar soluciones de software de manera visual y sin ser especialistas en código y gracias a la cual cualquiera puede convertirse en un desarrollador de aplicaciones, logró convocar a más de 2000 personas de toda la región en su primera Marsterclass virtual y gratuita.

En el marco de su reciente lanzamiento, Aptugo brindó esta capacitación que tuvo como principal foco enseñar lo que ningún bootcamp de programación ofrece: sentar las bases de cómo se piensan, se organizan y se desarrollan aplicaciones de software, a través de 3 módulos: creación de bases de datos, programación inicial y maquetación web.

A partir de estos más de 2000 participantes, provenientes de Argentina, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, e incluso España, la empresa pudo analizar algunas particularidades que demuestran el gran interés por aprender a desarrollar y programar y contar con herramientas para insertarse en el mercado laboral, tanto de argentinos como de personas de la región:

  • El 40% de los participantes ya trabajan como desarrolladores o analistas de desarrollo y datos;
  • pero un 45% venían de áreas como contabilidad, recursos humanos, administración, marketing, ventas, entras otras disciplinas; lo que muestra la necesidad que tienen todas las áreas de poder generar sus propias soluciones tecnológicas para gestionar mejor sus trabajos diarios o tener más oportunidades laborales;
  • el 15% restante provienen de áreas de diseño y experiencia de usuario (UX/UI)

Por otra parte, el 98% aseguró estar interesado en seguir tomando cursos sobre el tema.

Entre las razones que manifestaron los inscriptos para anotarse tanto en la Masterclass como en nuevas capacitaciones se destacan:

–       Necesidad de complementar los estudios de desarrollo de código con capacitaciones que ayuden a entender la lógica y arquitectura de una aplicación;

–       Oportunidad de incorporar habilidades con una gran salida laboral;

–       Falta de tiempo para hacer cursos muy largos y necesidad de resultados en poco tiempo.

Al finalizar el encuentro, los usuarios que participaron recibieron un certificado de asistencia y la licencia free e ilimitada de Aptugo.

Al haber sido una clase gratuita realizada mediante YouTube, aquellos interesados que no pudieron participar pueden ver la Mastreclass en el canal de YouTube oficial 

Tags: analistas aplicaciones bootcamp computación informática marketing programación software tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman