Estados de Brasil siguen en alerta por el coronavirus con nuevas medidas en Río y Sao Paulo

Por Impulso

Río de Janeiro exige certificado de vacuna contra el covid-19 y Sao Paulo canceló la tradicional fiesta de Año Nuevo. ¿Qué pasará con los lugares turísticos de la "Ciudad Maravillosa"?

En un retorno a las restricciones en Brasil por temor a la nueva variante Ómicron del coronavirus, la ciudad de Río de Janeiro obliga a presentar el certificado de vacunación en bares, restaurantes y shoppings, y Sao Paulo canceló la flexiblización del uso de tapabocas en sitios abiertos y la fiesta de fuegos artificiales de fin de año denominada Reveillon, una de las más tradicionales de todo el territorio luego del Carvanval.

La detección en Brasil de esta semana de los tres primeros casos de la variante Ómicron fue el argumento para un nuevo decreto del intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes, de cara al aluvión de turistas nacionales y extranjeros que se preparan para llegar en el verano a la Ciudad Maravillosa.

“Estamos muy preocupados con la nueva variante. De todos modos todo indica que la vacuna la enfrenta bien”, dijo el secretario de salud del municipio de Río de Janeiro, Daniel Soranz.

A partir de este mes de diciembre, Río de Janeiro exigirá el comprobante de la vacuna contra la Covid-19 para poder ingresar en bares y restaurantes, discotecas, casas de show y espectáculos y eventos en general, hoteles, posadas y alquiler por temporada, peluquerías y salones de belleza y para tomar taxis y uber.

También se lo exigirá en centros comerciales, gimnasios, clubes, cines teatros, museos, exposiciones, parques de diversiones y atracciones turísticas.

Río de Janeiro ha mantenido, a diferencia de más de otras diez capitales de estados de Brasil, las fiestas de fin de año, con el lanzamiento de fuegos artificiales en las playas.

Por su parte en la ciudad de Sao Paulo, el secretario de Salud, Edson Aparecido, anunció la cancelación de la fiesta de fuegos artificiales y shows de Año Nuevo prevista en la Avenida Paulista, tradicional arteria que reúne a unas 2 millones de personas en ese evento.

El estado, también, anunció que canceló la determinación de dejar de hacer obligatorio el uso de barbijos en lugares abiertos que iba a entrar en vigor el 11 de diciembre.

La determinación la tomó el gobernador paulista, Joao Doria, en base a la recomendación de su comité científico.

Los tres casos de la nueva variante Ómicron se registraron en San Pablo en pasajeros provenientes de Etiopía y Sudáfrica.

Tags: año nuevo brasil Carnaval Certificado coronavirus covid pandemia Reveillon Rio de Janeiro san pablo Sao Paulo tapabocas turismo vacuna vacunación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman