Las 3 formas para invertir en criptomonedas sin tenerlas

Por Impulso

En esta nota te explicamos cómo invertirlas sin haber comprado estos activos de forma directa.

Para muchos, el mercado de las criptomonedas parece sumamente atractivo, siendo posible sacarle provecho para generar ingresos mediante inversiones de compra y venta, proteger el dinero en economías de alta inflación, e incluso como una forma atractiva de apoyar proyectos tecnológicos destinados a cambiar el mundo.

A pesar del interés de gran parte de la población, lo cierto es que las criptomonedas seguirían siendo un mundo desconocido para muchos ya que no entienden cómo obtenerlas y almacenarlas. Lo que no saben es que sería posible invertir en este mercado sin haber comprado estos activos de forma directa.

Si estás en este grupo, entonces te explicamos cómo invertir en criptomonedas sin tenerlas:

  • Fondos de inversión cotizados

Los fondos cotizados (ETF) son una herramienta de inversión utilizada en muchos casos por principiantes, ya que permiten generar ingresos a través de mercados secundarios. En estos no estaremos apostando nuestro dinero de manera directa al crecimiento de uno u otro activo, sino a un cúmulo de activos manejados por firmas especializadas.

Son convenientes, sencillos de operar y de bajo costo, lo que los hace ideales para quienes están buscando una inversión rentable y de bajo riesgo.

Aunque en el mercado de las criptomonedas no son tan comunes, en los últimos años hemos visto la creación de varios fondos cotizados en países como Brasil, Canadá y, más recientemente, Estados Unidos. Se espera que para los próximos años se sigan creando más de estos fondos en economías de todo el mundo.

  • Contratos por diferencia

Los contratos por diferencia (CFD) son tal vez una de las herramientas de inversión más riesgosas, pero también una de las más rentables. Se trata de la inversión de derivados en la que obtendremos como beneficio la diferencia entre el precio de apertura y de cierre del contrato: si el valor cae, ganaremos dinero, si sube, perderemos.

Al investigar sobre CFD de criptomonedas podemos encontrar casos como el de Bitcoin Era, que permite invertir en derivados que incluyen al Bitcoin, Ethereum, Ripple y varias más. Al ser un mercado complejo, es recomendable que busques “Bitcoin Era estafa” para poder conocer lo que piensan los usuarios, y si se trata de un negocio confiable.

Debido a que la transacción se da de forma directa entre el comprador y el vendedor, este mercado no suele ser tan organizado como el resto.

  • Acciones en empresas

Finalmente, es posible invertir en este mercado de manera indirecta al comprar acciones en empresas relacionadas al mismo. Es necesario investigar no solo qué empresas cuentan con un portafolio de criptomonedas, sino también cuáles las utilizan como método de pago (es decir, las tienen en sus arcas), e incluso cuáles ayudan a desarrollar el mercado.

Casos de esto pueden incluir al de la desarrolladora de tarjetas gráficas Nvidia, que ha sido por varios años una de las principales proveedoras de componentes electrónicos para la minería de criptomonedas, al igual que otros competidores dentro del mismo mercado como pueden serlo Intel, AMD o el propio Microsoft.

También es posible invertir en plataformas dedicadas directamente al comercio de criptomonedas, como pueden serlo exchanges al estilo de Binance y CoinBase, o servicios de corretaje como Robin Hood y eToro. Cada una de estas empresas crece a medida que lo hace el mercado, por lo que invertir en acciones puede ser sumamente rentable.

Como puedes verlo, invertir en el mercado de las criptomonedas no requiere que mines, compres o vendas estos activos, sino que pienses de forma concreta cómo es posible beneficiarse del crecimiento de esta tecnología. Indudablemente veremos un mayor número de alternativas para generar ingresos en este mercado de cara a los próximos años.

Tags: Criptomonedas economía fintech inversion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman