Fernández destacó avances para garantizar derechos de las personas con discapacidad

Por Impulso

El presidente aseguró que su Gobierno está resuelto a avanzar en la construcción de un “país inclusivo”.

El presidente Alberto Fernández aseguró que el Gobierno “está resuelto a avanzar de manera significativa” para garantizar y ampliar los derechos de las personas con discapacidad, para saldar así “una deuda histórica y estructural” con ese sector, y anunció distintas medidas destinadas a consolidar herramientas para mejorar el desempeño de esas personas en la sociedad.

Al compartir en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) un encuentro con personas de ese colectivo, el Presidente anunció que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) comenzará a tener validez también en su versión digital para favorecer el acceso a una herramienta clave para la ampliación de derechos y la simplificación administrativa de los trámites.

Además, durante la actividad realizada en el barrio porteño de Belgrano, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se presentó un nuevo prototipo del modelo Berlingo, fabricado por Peugeot-Citroën del Grupo Stellantis con la cooperación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que fue adaptado para personas con discapacidad.

Fernández también destacó la incorporación de un responsable de inclusión y desarrollo laboral en cada área de la administración pública relacionada con esta temática, y señaló la importancia de la creación del Gabinete para la Transversalización de las Políticas en Discapacidad.

Estamos transformando el Estado porque es imprescindible que, en cada acción, programa y política pública que implementemos, tengamos presente la perspectiva de la discapacidad”, sostuvo el mandatario durante la charla.

Sobre esas transformaciones en curso, Fernández dijo que apuntan a “construir un país inclusivo y contó que demandarán “no sólo un compromiso y una firme decisión política, también una fuerte apertura a dejar de lado prejuicios, revisar nuestras prácticas y cambiar lo que tengamos que cambiar“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Día Internacional de las Personas con Discapacidad inclusión



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman